Cerrar
Cerrar
En vilo el futuro de la nueva Cinemateca Distrital

En vilo el futuro de la nueva Cinemateca Distrital

Director dejó el cargo. Medio cinematográfico, preocupado por atraso de las obras de nueva sede.

13 de mayo 2016 , 10:14 p. m.

 A principios del año, debía empezar la ejecución de los dineros para construir el nuevo edificio de la Cinemateca Distrital en la capital. Ya estaba adjudicado el diseño (los ganadores fueron el colectivo 720 de Cali) y la compra del lote ya era un hecho con la venia de la ERU (Empresa de Renovación Urbana). Pero no sucedió nada.

Esta semana, la comunidad cinematográfica del país entró en pánico por el futuro del proyecto, que no solamente beneficiará al sector, a los estudiantes y a los amantes del cine, sino que embellecerá la esquina de la calle 19 con 3 en pleno corazón de Bogotá. Una carta que ha rotado por las redes sociales en los últimos días busca el apoyo general y llamar la atención de la Administración Distrital para que la Cinemateca tenga su nueva sede.

“Lo que vemos difícil es la ambigüedad en la que está en este momento el proyecto porque no hay una voz clara que diga que hay una voluntad política para hacer este proyecto, porque los miles de millones ya están adjudicados, metidos en una fiducia con destinación específica, y los diseños ya están. No encontramos el motivo para no empezar a construir y ya sobre la obra buscar los recursos privados”, comenta el realizador y guionista Felipe Aljure.

El director de La gente de la Universal y El colombian Dream hace alusión a los 35.000 millones de pesos que ya fueron aprobados por la administración anterior y que están a la espera de ser ejecutados para el inicio de las obras. Lo que faltaría serían 9.000 millones de pesos, que se invertirían en dotación del lugar y que, según el medio cinematográfico, se van a necesitar hasta el 2018.

“Esa debería ser la matemática sobre la cual nos deberíamos mover y empezar a ejecutar para que los plazos no se venzan ni tampoco las licencias de construcción (…) Hay dos años para conseguir la dotación, a través de gestión se puede constituir una APP (asociación público-privada) porque con seguridad hay mucha gente del sector privado interesada en apoyar el proyecto”, agrega Aljure.

A raíz del ruido que ha generado el documento, que se convirtió en una solicitud expresa del sector del cine a la Alcaldía Mayor, la secretaria de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, María Claudia López, le envió a este diario su declaración al respecto.

"El proyecto del nuevo edificio de la Cinemateca de Bogotá ya tiene listos los diseños. Sin embargo, dado que no hay disponibilidad de recursos para garantizar el proyecto en su integralidad (construcción, dotación, operación y mantenimiento), esta Administración se encuentra en la búsqueda de alianzas con el sector privado para explorar su realización y sostenibilidad en el tiempo”.

Las dudas persisten, sobre todo, frente a un rumor que ronda respecto al verdadero destino de esos recursos y que sería la razón de tanto retraso y silencio.

“Dicen que se llevarían ese dinero para otras obras más necesarias en la ciudad que el sector cinematográfico sabe también son importantes. Pero eso significaría empezar de cero; enterrar el proyecto en este país, donde la cultura es el aspecto menos financiado por los gobiernos. ¿Volver a tener 35.000 millones de pesos listos para la construcción de la Cinemateca? Pasarán cien años”, agrega Aljure.

Por el momento, nadie en Idartes (Instituto Distrital de las Artes) que administra la Cinemateca se ha pronunciado sobre los retrasos en el inicio de las obras. En las últimas horas Julián David Correa dejó el cargo de director de la Cinemateca Distrital, que ocupó desde el 2012.

“Lo que no queremos que pase es lo mismo de los eventos Al parque o tantos proyectos de la administración anterior que se pararon o se cancelaron. La ejecución en el pasado fue increíble, pero ahora parece que todo se detuvo”, agrega la productora Cristina Gallego, que estuvo detrás de la película nominada al Óscar El abrazo de la serpiente, de Ciro Guerra.

“Creo que es mucho más difícil tumbar el proyecto que hacerlo –acota Aljure-. Lo que estamos viendo ahora es que la Cinemateca está haciendo una gestión heroica con tan pocos recursos. La nueva Cinemateca no solamente son cuatro salas para proyectar películas, sino que es un centro de intercambio audiovisual, de formación, donde habrá formas de acceder al conocimiento y la tecnología”.

CULTURA Y ENTRETENIMIENTO

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.