close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Violencia y abandono amenazan la salud de adolescentes y jóvenes
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Violencia y abandono amenazan la salud de adolescentes y jóvenes

Actos violentos, accidentes de tránsito y abuso de alcohol, entre las principales causas de muerte.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: ANDREA FORERO y SONIA PERILLA
13 de mayo 2016 , 08:42 p. m.

Tres de cada diez niños, adolescentes y jóvenes en el mundo, entre los 10 y los 24 años, viven en países en los cuales problemas de salud prevenibles, como el VIH sida, el embarazo precoz, el sexo inseguro, la depresión, las lesiones y la violencia amenazan su vida, su salud y su bienestar.

Esta es una de las más notables conclusiones de un estudio publicado en la última edición de 'The Lancet' por el Instituto para la Medición y la Evaluación de la Salud (IHME, por su nombre en inglés) de la Universidad de Washington.

En su elaboración participaron investigadores de cien países, entre ellos Colombia, que remitieron a esta entidad, para su análisis, datos de morbimortalidad y factores de riesgo de esta población, en cada nación. (Lea también: 'Jóvenes no solo son el puente entre la niñez y la adultez': experto)

El agua insalubre, la falta de saneamiento básico y el lavado de manos se cuentan entre los factores que más elevan el riesgo de morir entre niños de 10 a 14 años. “Las lesiones –indica el estudio–, las enfermedades mentales, los males infecciosos comunes y los relacionados con la salud sexual y reproductiva son los que más afectan la salud de los jóvenes”.

Sexo inseguro

Entre los aspectos que más contribuyen a la pérdida de años de vida saludable en este grupo poblacional, el estudio menciona, junto con los trastornos de salud mental y los accidentes de tránsito, el sexo sin protección, tanto en hombres como en mujeres.

Según los investigadores, este indicador pasó del 13.º lugar en 1990 al segundo en el 2013. No en vano, el último informe sobre el estado mundial del sida, de Onusida, señaló que la tercera parte de los nuevos casos de infección por VIH en el planeta se registran en jóvenes entre los 15 y los 24 años.

Cabe preguntarse aquí por qué, no obstante las campañas sobre sexo seguro, los jóvenes incurren en todo lo contrario. Para Ali Mokdad, la primera explicación es que los jóvenes están naturalmente más inclinados a involucrarse en comportamientos de riesgo como este, que se exacerban por un asunto hormonal.

“También hay que tener en cuenta que, según recientes investigaciones, las campañas públicas que buscan crear conciencia sobre este tema no cambian, de manera dramática, los comportamientos de la gente”, afirma Mokdad, y agrega que estas deben complementarse con una mezcla de intervenciones, como ocurre con el control del tabaquismo.

“El sexo sin protección –dice– es una conducta que hay que moderar, pero no podemos asumir que la sola sensibilización resolverá el problema”.

En Colombia

El profesor Ali Mokdad es tajante frente al diagnóstico que esta investigación arrojó sobre Colombia.

“Encontramos que la mayor causa de preocupación –dice Mokdad– es el tremendo impacto que la violencia tiene en la vida de los jóvenes; esta fue la causa número uno de muerte en el 2013, entre los 10 y 24 años; también, la primera de pérdida de años de vida saludable, muerte prematura y discapacidad, sobre todo entre los hombres”.

La segunda causa de fallecimiento en estas edades, de acuerdo con el reporte del IHME, fueron los accidentes de tránsito, en todas las edades analizadas. Este factor, de acuerdo con el análisis, no ha variado desde 1990.

Es importante anotar que en estos desenlaces podría influir, de manera notoria, el abuso de alcohol, que resultó ser el principal factor de riesgo de muerte entre hombres de 10 a 24 años y de mujeres de 15 a 24 años.

La violencia de pareja, según el estudio, también constituye una auténtica amenaza para las mujeres entre los 15 y los 24 años; en la investigación aparece como el segundo factor de riesgo de muerte para ellas, desde 1990.

En el grupo de 20 a 24 años, las relaciones sexuales sin protección se constituyeron como el tercer factor de riesgo de muerte.

Al respecto, Elkin de Jesús Osorio Saldarriaga, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, dijo que el riesgo dado por la práctica de sexo sin protección ocurre especialmente en grupos vulnerables, porque “en esta población el proyecto de vida probablemente se centra en la maternidad como única opción para superar su contexto social”.

Frente al maltrato a la mujer, Osorio aclaró que el trato diferencial para niños y niñas comienza temprano y continúa toda la vida. “El resultado es que todos, niños, niñas, hombres y mujeres asimilan mensajes sobre cómo deben comportarse o pensar, y comienzan a establecerse expectativas divergentes para hombres y mujeres, sobre ellos mismos y sobre otros”, indica el especialista.

Según Osorio, los riesgos de morbimortalidad que, de acuerdo con la investigación, afrontan las mujeres están estrechamente relacionados con la inequidad de género, la cual se aprende y se construye desde la infancia.

ANDREA FORERO
SONIA PERILLA
Redacción Salud

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cañasgordas
05:53 a. m.
Más de 5.000 familias afectadas por deslizamiento en Cañasgordas, Antioquia
Está bloqueado el acceso a la vía entre las veredas El Cestilla y San ...
Cauca
05:45 a. m.
Fuerte discusión entre gobernador Elías Larrahondo y líder del norte del Cauca
Líder afrodescendiente dijo que el Gobernador dio declaraciones a favo ...
Valle del Cauca
05:30 a. m.
Alcaldes del Pacífico construirán agenda de sus municipios para presidente Petro
Indígenas awás
04:25 a. m.
Pueblo indígena awá en Nariño pide al gobierno que declare la crisis humanitaria
Tuluá
04:00 a. m.
Decomiso de droga convirtió en hervidero a CAI de Policia en Tuluá

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Reforma tributaria
06:52 p. m.
Tributaria de Petro: estos son los alimentos que se gravarían con impuestos
Actriz mexicana
12:00 a. m.
Aranza Peña, actriz de 'La Rosa de Guadalupe', murió en un accidente
Vitaminas
12:00 a. m.
Nutricionista de Harvard revela vitamina que mantiene cerebro joven y saludable
Crónica Roja
12:00 a. m.
La denuncia que le costó la vida al notario 76 de Bogotá y a su hermano
mintrabajo
04:42 p. m.
Mintrabajo propone cambios a contratos de prestación de servicios

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo