El pacto con el demonio y los rezos en los que alias 'Venado' pagó millones de pesos a brujas del Llano, no evitaron que comandos del Bloque de Búsqueda de la Policía lo hallaran en Cumaribo (Vichada), donde murió en un intercambio de disparos.
Hasta la inspección de El Placer llegó la madrugada de ayer el grupo élite de la Policía en una investigación contra Álvaro Enciso Arias, alias ‘Venado’, uno de los herederos del extinto alias ‘Pijarbey’, el segundo cabecilla del Grupo Armado Organizado (GAO) ‘libertadores del Vichada’ o ‘Puntilleros’.
Investigaciones de la Policía y la Fiscalía 74 de la unidad contra el crimen organizado establecieron que el narco estaba cruzado por brujas para evitar que sus enemigos en la mafia o la Fuerza Pública le dieran muerte.
Sobre ‘Venado’ las autoridades saben que había delinquido con el Erpac de ‘Cuchillo’ y que hacía de jefe militar y también financiero en la organización. (Vea también: Las tres bandas criminales que serán bombardeadas en los Llanos).
Además de rezos con pitonisas también era conocido por su debilidad con jovencitas a las que pagaba por servicios sexuales en los sitios en los que se escondía de las autoridades.
Las autoridades le atribuyen su responsabilidad en cerca de 50 homicidios en los Llanos y lo señalan de ser el responsable del ingreso de un promedio de 3.000 millones de pesos semanales a la banda por narcotráfico y extorsión.
En el mismo golpe fueron capturados cuatro miembros del grupo armado, conocidos con los alias de ‘el Enano’, ‘Míster’, ‘Guerrillero’ y ‘Aldemar’. Además, las autoridades incautaron cuatro fusiles, una pistola y dinero en efectivo.
La muerte de ‘Venado’ es el segundo golpe que sufre la cúpula de la banda en menos de un mes. El 22 de abril también murió en un operativo Javier Ignacio Rubiano Cantor, ‘Móvil 7’, el tercero de la banda, con perfil narco en la organización.
El último heredero de Pijarbey que sigue con vida es alias 'el Tigre', el principal cabecilla de la banda que estaría buscando acercamientos con el 'clan Úsuga' y el frente 16 de las Farc para el control del narcotráfico en el Vichada y el Meta.
REDACCIÓN LLANO SIE7EDÍAS