Si al abrir su correo electrónico encuentra un mensaje invitándolo a participar en una actividad de derechos humanos con una ONG, tenga cuidado porque podría ser víctima de una estafa.
El Centro Cibernético de la Dijín, a través de su cuenta en Twitter, advirtió que viene circulando un mensaje fraudulento en el que lo invitan a participar en un congreso sobre violación de derechos humanos en Estados Unidos. "En nombre de la organización de Derechos Humanos. Es un placer invitarlo a usted y a sus colegas para que asista a la reunión de la Conferencia Internacional del 2016 sobre violación, terrorismo, ayuda para las mujeres y niños, crisis económica (....), que se llevará a cabo del 20 al 26 de junio de 2006 en Texas, Estados Unidos", se lee en la falsa invitación, por la que la Policía alerta.
![]() |
Según el remitente del correo, que según la Policía es una mujer que firma como Mónica Chung, para participar solo necesita sus datos, para lo cual envían un formato con el que robarían la información personal.
En el correo electrónico que figura como hrmonicachung@gmail.com, la supuesta ONG dice que los interesados se encargan de los pasajes y del trámite de la visa para que pueda viajar, lo que parece una oferta muy tentadora.
![]() |
Lo cierto es que buscan su información sensible y su dinero, señala la Policía. Por tal motivo, esté muy atento y recuerde: "De eso tan bueno no dan tanto".
Falsa página de Davivienda
Otra de las amenazas que está circulando es un mensaje de texto que llega a su número celular, remitido supuestamente por el banco Davivienda.
El mensaje contiene un enlace que lo direcciona a una página muy similar a la que sería una página oficial de un banco, en la que se solicita su número de documento de identidad, la clave virtual con la que realiza transacciones bancarias y su número celular.
Con esta información en manos de los estafadores, podrían desocupar su cuenta bancaria en cuestión de segundos.
![]() |
Por tal razón, desconfíe de cualquier enlace que lo direccione a una página bancaria y, en caso de que haga clic, verifique que la dirección corresponde a una página original. El candado cerrado a un lado de la URL (dirección) es una guía.
No dé clic a correos que provengan de policia@gobierno.es
La Dijín también alertó de un falso mensaje con el logo alterado del Ministerio del Interior. Según el Centro Cibernético, a los correos de los colombianos ha venido llegando una supuesta citación a un interrogatorio, que incluso cita un número de expediente.
El mensaje, de acuerdo con la advertencia, es remitido desde el correo policia@gobierno.es. "El correo en cuestión contiene un troyano (virus) que captura las claves y contraseñas de banca en línea, correos, etc.", señala la Policía.
ELTIEMPO.COM