close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Once respuestas sobre el mecanismo para blindar los acuerdos de paz
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Once respuestas sobre el mecanismo para blindar los acuerdos de paz

Conozca el camino y las claves para que lo pactado en La Habana sea un Acuerdo Especial.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: ELTIEMPO.COM
13 de mayo 2016 , 12:48 a. m.

En medio de la polémica generada por el anuncio del Gobierno y de las Farc de convertir lo pactado en el proceso de paz en un Acuerdo Especial, han surgido varias preguntas sobre los pasos que deberá seguir esa propuesta para que prospere. (Lea también Así será el paso a paso para el acuerdo que blinda el proceso de paz)

De acuerdo con el senador Roy Barreras, está previsto que el próximo miércoles, 18 de mayo, el artículo o parágrafo sea discutido en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes. Será el séptimo debate del Acto Legislativo, y de ser aprobado en esa sesión, solo le restaría un debate más. (Vea acá el texto propuesto en La Habana)

Las sesiones ordinarias en el Congreso terminan el 20 de junio, por lo que el Gobierno espera que antes de esa fecha sea aprobado. 

Este es el camino que deberá seguir la iniciativa para que prospere:

1. Aprobar antes del 20 de junio

Para esa fecha, el Congreso tendrá que haber aprobado el Acto Legislativo para la Paz con el artículo o el parágrafo transitorio que eleva lo pactado a Acuerdo Especial, en los términos del artículo 3 común a los Convenios de Ginebra de 1949. El debate está previsto para el miércoles 18 de mayo en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes.

2. ¿Estudio de la Corte?

En caso de que la norma sea demandada, la Corte Constitucional entraría a estudiar la norma tanto de forma como de fondo. En cuanto a la forma, uno de los puntos álgidos es establecer si, como lo dice el Gobierno, la propuesta de que lo pactado sea un acuerdo especial estuvo en todos los debates del Acto Legislativo.

Tanto el Gobierno como el senador Barreras dicen que estuvo como proposición en el Senado y la Cámara, y que fue hecha tanto por Barreras como por el senador Roosvelt Rodríguez. Esto, dicen, genera la “consecutividad” que la Corte entrará a valorar. 

El artículo tiene consecutividad. La idea se discutió en todos los debates. Estas son las constancias pic.twitter.com/Y8zYMNgGdN

— Juan Fernando Cristo (@CristoBustos) 13 de mayo de 2016

 

 En cuanto al estudio de fondo, la Corte deberá analizar si con el Acto Legislativo se afecta o no la Constitución. En ese sentido, ya varios constitucionalistas, como el exmagistrado José Gregorio Hernández, han manifestado la preocupación por el "daño" que se le puede hacer a la Constitución.

“Hasta ahora la reforma con mayor impacto en la Constitución fue la reelección presidencial. La Corte ahora debe entrar a estudiar si un Acuerdo Especial, que es equivalente a un tratado, afecta o no la Carta Magna”, dice un exmagistrado de la Corte Constitucional.

Uno de los principales críticos fue el procurador Alejandro Ordóñez, quien en una carta al presidente Juan Manuel Santos dijo que el mecanismo "está al margen de la Constitución y que es incompatible con cualquier régimen democrático. Equivale a someter de forma dictatorial al pueblo colombiano a la voluntad de las FARC y del Gobierno. ¿Quién le otorgó esa prerrogativa, doctor Santos?". (Lea Presidente pretende someter al país a la voluntad de las Farc: Ordóñez)

3. Ante instancias internacionales

El Gobierno espera que la firma del Acuerdo Final de Paz coincida en junio con la aprobación en el Congreso del Acto Legislativo. Una vez esto se dé, el Gobierno enviará todo lo pactado a la Secretaría General de Naciones Unidas para que sea anexado a la resolución del Consejo de Seguridad que hará la verificación del fin del conflicto. También lo llevará al Consejo Federal Suizo, en Berna, como depositario de las Convenciones de Ginebra. Se espera que el presidente Santos haga una declaración unilateral ante la ONU.  (Vea además ¿Cuál es el significado de un acuerdo especial?)

4. Refrendación

El Acto Legislativo plantea que su contenido, en lo que tiene que ver con el procedimiento especial legislativo para implementar los acuerdos, solo se activará después de la refrendación de estos. Por eso, el cronograma del Gobierno incluye que a más tardar 90 días después de la Acuerdo Final de Paz, los colombianos, como lo había ya anunciado el presidente Santos, vayan a las urnas.  (Lea Blindaje internacional del proceso de paz, con resolución de la ONU)

5. ¿Las Farc aceptan la refrendación?

Si bien esa guerrilla ha rechazado el plebiscito, que estudia la Corte Constitucional, este viernes alias Iván Márquez, jefe negociador de las Farc, dijo: “Como lo ha dicho el jefe de la delegación del Gobierno, habrá un mecanismo que garantice que los colombianos tomen sus decisiones en conciencia sobre lo pactado”. Eso confirma que las Farc ya abrieron la puerta a la refrendación, ya sea con plebiscito u otro mecanismo. (También, 'Al aceptar acuerdo, Farc reconocen nuestra Constitución': Santos)

6. Los colombianos, a votar

En esto es clave que la Corte Constitucional defina si avala o no el plebiscito. De hecho, el Gobierno espera que el alto tribunal se pronuncie al respecto. En caso de que el plebiscito sea el mecanismo, los colombianos votarán si avalan o no lo acordado en La Habana. “Si gana el no, se acaba el proceso de paz”, aseguró en febrero pasado Santos al periódico español ‘El País’. Lo mismo ocurría si se impone la abstención.

7. Si gana el sí, de nuevo al Congreso

Una vez realizada la refrendación, que puede ser a través del plebiscito que estudia la Corte Constitucional, y de ganar el sí, el Gobierno deberá llevar al Congreso un proyecto de ley, que será llamado ‘Ley Aprobatoria del Acuerdo Especial’, para que finalmente todo lo anterior quede en el ordenamiento interno del país. Esta norma tendrá que pasar por revisión de la Corte Constitucional.

Cuatro respuestas a preguntas sobre el mecanismo propuesto

¿Qué son los Convenios de Ginebra?

Los Convenios de Ginebra son el conjunto de normas jurídicas que regulan al Derecho Internacional Humanitario. Esas reglas sientan los parámetros en los que se pueden librar los conflictos armados sean de carácter interno o internacionales e intentan minimizar los efectos de la guerra. Estos Convenios también permiten elaborar pactos internacionales destinados a proteger a las víctimas de la guerra o a darla por terminada.

¿Qué es un Acuerdo Especial?

El acuerdo especial está contemplado en el artículo 6 de los Convenios de Ginebra. En este se especifica que las partes que estén elaborando un acuerdo puedan “concertar pactos específicos sobre cualquier cuestión que les parezca oportuno”. En el caso del proceso de La Habana entre el Gobierno y las Farc, estos acuerdos permitirían concertar que el documento final de la paz tenga el carácter de un artículo transitorio de la Constitución y, por lo tanto, sea inmodificable e inviolable.

¿Qué es el bloque de constitucionalidad?

Según la sentencia 067 de 2003 de la Corte Constitucional, el bloque de constitucionalidad es una unidad jurídica compuesta por normas y principios que “sin aparecer formalmente en el texto de la Constitucional, son utilizados como parámetros del control de las leyes”. Estas normas pueden ser integradas a la Constitución por diversas vía.

Como tienen carácter constitucional, estas normas sirven como, según la sentencia, “regla de interpretación respecto de la dudas que puedan suscitarse al momento de su aplicación; modo de integración la normatividad cuando no exista norma directamente aplicable al caso; modo de orientación de las funciones del operador jurídico, y para limitar la validez de las regulaciones subordinadas”.

¿Qué dice el artículo 3 común a los Convenios de Ginebra?

Este artículo se aplica a todos los casos de conflicto armado no internacional y es una norma del Derechos Internacional Humanitario que consagra el mínimo de humanidad. Algo importante es que al no ser un tratado internacional, la aplicación de las disposiciones generales del artículo 3 no da estatus jurídico a las partes del conflicto.

Por esa razón se requiere de una ley en el Congreso para su incorporación al ordenamiento jurídico.
Los convenios de Ginebra regulan el Derechos Internacional Humanitario y por tanto todas las acciones que bajo un conflicto puedan atacar a la población civil.

Este artículo, común a los cuatro convenios, dispone el trato humanitario a las personas que sean víctimas de hostilidades, tentados contra la vida y la integridad corporal, toma de rehenes, condenas o ejecuciones sin previo juicio, heridos, enfermos y asistidos en combate, etc.

ELTIEMPO.COM

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cali
11:13 a. m.
Unos 50 estudiantes se intoxicaron con un almuerzo en Cali
Los alumnos son de primaria, de un colegio privado del oriente de esta ...
Barranquilla
09:49 a. m.
Salió de la cárcel y la policía lo capturó de nuevo mientras atracaba un bus
El presunto delincuente fue identificado por la Policía de Barranquill ...
Karol G
09:43 a. m.
Karol G será tía: hermana de la 'Bichota' reveló su embarazo
Barranquilla
09:39 a. m.
El aparatoso accidente de tránsito con un vehículo volcado en Barranquilla
Indígenas
08:31 a. m.
La doble discriminación a la que se enfrentan los indígenas LGBTIQ+

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Carolina Gaitán
12:00 a. m.
A Carolina Gaitán le robaron todo a la salida del concierto de Bad Bunny
Mascotas
12:00 a. m.
¿Está mal tratar a los perros como un hijo?, esto dicen expertos
Perú
12:00 a. m.
Arrojan el cadáver de un hombre a la calle para dar macabra advertencia
Guatapé
12:00 a. m.
Joven fue a acampar con sus amigos y murió ahogado en represa de Guatapé
Egan Bernal
07:42 a. m.
Egan Bernal: se acabó la novela, Ineos confirma la prueba en la que competirá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo