El acuerdo entre la Unión Europea (UE) y Truquia para tratar de poner fin a la llegada masiva de inmigrantes sirios que huyen del conflicto de su país "pone en peligro el derecho de asilo", aseguró la ONG Médicos sin Fronteras (MSF) en una carta abierta que envió este viernes a los líderes de los miembros de la UE.
En el comunicado la ONG dice que "si otros países lo replican (el modelo), el concepto de refugiado dejará de existir" ya que este acuerdo envía el mensaje de que "los países pueden comprar una vía de escape para no facilitar asilo".
El pacto es la más reciente de una larga serie de políticas adoptadas por la UE para la gestión y solución de la situación migratoria en la que incluye también a los países en la periferia.
La presidenta de MSF, Joanne Liu, expresó en la carta su preocupación por el trasfondo teórico del acuerdo, firmado entre el bloque y Ankara en marzo de este año.
“Empujar a la gente de vuelta al último país de tránsito convierte el asilo en una moneda de cambio política para mantener a los refugiados tan lejos de las fronteras y de los votantes europeos como sea posible”, afirmó Liu.
La carta finaliza pidiéndoles a los líderes europeos que "respondan con humanidad a la mayor crisis de desplazamiento que ha afrontado el mundo en las últimas décadas, en lugar de hacer un mal uso de los fondos de ayuda para ocultar el sufrimiento fuera de sus fronteras".
Liu también añadió que “muchos de los ciudadanos europeos han reaccionado ante este reto ofreciéndose como voluntarios para ayudar a los demás. Sin embargo, su liderazgo como dirigentes se ha quedado atrás por miedo a las posibles consecuencias políticas".