Al evidenciar incumplimientos en el plan de manejo ambiental, que ponen en riesgo la fauna y la calidad del aire y del agua en la zona de influencia del terminal marítimo, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) suspendió las operaciones de la Sociedad Operadora de Carbón de Santa Marta (Carbosan), que hace parte de las terminales de la Sociedad Portuaria de Santa Marta.
La medida, que cobija las actividades de recibo, almacenamiento y cargue de carbón, es de carácter preventivo y tiene aplicación inmediata, según la resolución 0505 emitida por la entidad este jueves, 12 de mayo.
En las visitas técnicas, la Anla hizo una serie de hallazgos que van desde la presencia de carbón en la parte posterior de los muros, hasta deficiencias en las alturas de las pilas de almacenamiento y descargue del mineral por parte de los camiones fuera del sistema autorizado.
“La medida preventiva está sustentada en el presunto incumplimiento de los términos, condiciones y obligaciones previstos en el Plan de Manejo Ambiental establecido mediante Resolución n.° 1279 del 24 de diciembre de 1998, a la Sociedad Operadora de Carbón de Santa Marta Ltda.-Carbosan Ltda. y por poner en riesgo de afectación el aire, la fauna y el agua, de conformidad con lo establecido en el Artículo 39 de la Ley 1333 del 2009”, señala la resolución.
La medida indica además que esta es de ejecución inmediata y solo será levantada cuando la empresa cumpla cada una de las condiciones previstas para ello.
Carbosan tiene una capacidad de almacenamiento de 97.000 toneladas aproximadamente en el patio Ancon y de 120.000 en los patios 4 y 5. Sus instalaciones portuarias están acondicionadas, adicionalmente, para el transporte del mineral a las bodegas de almacenamiento de los buques de carga.
Las tareas
Entre los compromisos que deberá cumplir el complejo marítimo para poder volver a operar el cargo de carbón aparecen la humectación de la totalidad de las pilas de almacenamiento, las pilas de carbón y las vías de circulación, el funcionamiento adecuado de las barreras cortaviento, la limpieza de carbón y polvillo en las áreas de los muelles 6 y 7 de las playas adyacentes a los patios 5 y 6, y la operación óptima de la banda transportadora, que según las visitas se encontraron en mal estado.
Adicionalmente, no se podrá descargar carbón directamente en las áreas de almacenamiento en los patios 4 y 5 y deberá prevenir la caída de mineral al exterior de los muros.
Carbosan se encuentra ubicado en la bahía de Santa Marta y está rodeado por los cerros de San Martín y Ancón y la ensenada de Taganguilla, lo que hace que las medidas de control ambiental sean muy estrictas.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS