Cerrar
Cerrar
'Si hubo demolición sin permiso en el Aristi de Cali deben restituir'

'Si hubo demolición sin permiso en el Aristi de Cali deben restituir'

Comisión del Ministerio de Cultura inspeccionará este lunes el predio en zona patrimonial.

12 de mayo 2016 , 08:27 p. m.

Si la Dirección de Patrimonio y el Ministerio de Cultura comprueban que hubo demolición sin autorización en el edificio de los desaparecidos hotel y teatro Aristi, y en el edificio Columbus, ambos que hacen parte del Centro Histórico de Cali, declarado patrimonio nacional, se deberá ordenar la restitución en estos predios.

La afirmación la hace el director de Patrimonio Nacional, Alberto Escovar, en una carta al alcalde Maurice Armitage en la que evidencia preocupación y anuncia una visita para el próximo lunes de una comisión del Ministerio de Cultura y Patrimonio a Cali, tras la denuncia que comerciantes del mismo edificio Columbus hicieron sobre la presunta demolición adentro del Aristi.

En la misiva, Escovar señala que “revisados los archivos de esta entidad se verificó que no reposa requerimiento de la Alcaldía o de los propietarios solicitando la intervención de los inmuebles que nos ocupa; por lo anterior, se requiere allegar por parte de su despacho copia del proyecto de intervención, así como cualquier otra información que la Administración municipal considere pertinente señalar sobre el particular para poder verificar el cumplimiento de las disposiciones establecidas para el manejo del patrimonio cultural”.

Nathalie Rueda, gerente del G50 o Grupo 50, nuevos dueños del Aristi y quienes son 50 empresarios del centro de Cali, reiteró que el interés de estos propietarios “ha sido devolverle una joya arquitectónica a la ciudad” y cuentan con estudios como un plan de manejo ambiental exigido por el Dagma. Sin embargo, Planeación indicó que no hay licencias de construcción ni han pedido permiso a este despacho con concepto previo del Comité Técnico Municipal de Patrimonio.

El G50 reiteró que tiene una licencia de reparaciones locativas de la Curaduría Urbana Uno, con fecha del 18 de noviembre de 2015, pero Planeación sostuvo que no es pertinente para intervenir el inmueble patrimonial. El G50 recalcó que han hecho cambios de cañerías y reforzamiento de cimientos, además de retirar la cubierta de ambos viejos teatros por los riesgos de desplome.

CALI

 

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.