Esta es la cuarta película de los X-Men que dirige Bryan Singer. De forma interrumpida, ha dedicado 16 años de su trabajo a las aventuras mutantes.
Su regreso será con 'X-Men: Apocalipsis', que se estrenará en los cines del país el jueves 19 de mayo.
“Me sentía muy fascinado por la noción de los poderes mutantes antiguos, y lo que un mutante pensaría si hubiera nacido hace 20.000 o 30.000 años. Por supuesto, pensarían que son deidades y se comportarían en consecuencia (...).
Luego empecé a observar lo que les ocurre a los dioses a través de los años, en varias religiones, en las sectas, porque sus líderes muy frecuentemente creen que son dioses”, comentó Singer en un encuentro con varios medios.
'X-Men: Apocalipsis' transcurre una década después de lo sucedido en 'Días del futuro pasado', la anterior película de la saga, que se estrenó en el 2014.
Magneto, Mystique y el profesor X han tomado caminos distintos. Pero el más poderoso ser del universo de los X-Men, Apocalipsis, que en tiempos antiguos fue venerado como un dios, ha despertado y ha decidido acabar con la humanidad. De nuevo los mutantes se dividirán en torno a defender a los hombres o exterminarlos.
“Jugué con la noción de que Apocalipsis fuera un gigante y luego realmente sentí que necesitaba haber una identificación inicial con los personajes. Pero también sentí que necesitaba ejercer sus poderes de persuasión. Y por eso acudí a un excelente actor (el guatemalteco Óscar Isaac) y en vez de meterlo en un traje digital y animarlo, quería tenerlo actuando con mis otros intérpretes, hacerlo real”, explicó el también realizador de 'Los sospechosos de siempre' (1995) y 'Valkiria' (2008).
En el cine, la historia de los X-Men, que está basada en los cómics originales de Marvel, ha sido contada en dos partes: una primera trilogía que presentó a los mutantes ya adultos (en el 2000, 2003 y 2006), y otra, que este jueves estrena su tercera parte, que se desarrolla años atrás de su predecesora y revela parte de los orígenes del conflicto.
Hasta el momento, la saga acumula la nada despreciable suma de 2.260 millones de dólares en taquilla.
Sin embargo, la crítica de 'X-Men: Apocalipsis' no ha sido favorable. La cinta en la que nuevamente se reúnen Michael Fassbender, James McAvoy, Jennifer Lawrence y Rose Byrne ha sido tachada de monótona.
“La cuarta película de Singer sobre los X-Men decepciona, con demasiados personajes y una excesiva confianza depositada en los efectos visuales”, indicó el crítico de 'Variety', Geoff Berkshire.
En un tono menos fuerte, 'The Entertainmet Weekly' señaló: “Apocalipsis no es mala. Pero es una película que contiene demasiadas cosas, excepto las que deberían importar: novedad, creatividad y diversión”.
Los bandos
La hermandad de Magneto
Siguiendo los planes radicales de Apocalipsis (Oscar Isaac) de acabar con los hombres, está el grupo de los Cuatro Jinetes: Magneto (Michael Fassbender), Archangel (Ben Hardy), Psylocke (Olivia Munn) y Storm (Alexandra Shipp). El otrora dios acaba de despertar y decide que nuestra civilización es tan corrupta que no merece seguir viviendo.
Los chicos del profesor X
Del otro lado, aparecen los mutantes que buscan evitar la extinción de la humanidad, liderados por Charles Xavier, más conocido como el profesor X (James McAvoy). En este grupo están Mystique (Jennifer Lawrence), Cyclops (Tye Sheridan), Jean Grey (Sophie Turner), Nightcrawler (Kodi Smit-McPhee), Quicksilver (Evan Peters) y Beast (Nicholas Hoult).
La batalla entre estos dos grupos marcará el futuro de los X-Men.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO