¿Alguna vez ha recibido una llamada notificándole que es el ganador de un concurso al cual no se registró? o ¿le han llamado pidiéndole que se presente en cierta dirección para recoger un premio, sin siquiera saber cómo fue que lo ganó? Con estas llamadas, en dónde además le pueden llegar a pedir información financiera personal, usted puede llegar a ser víctima de fraude.
Esta semana en Tecnósfera conocimos la historia de Manuel* a quien intentaron estafar mediante dicha modalidad.
Hace unos días, Manuel fue contactado por una persona que se hizo pasar como representante de Visa. Esta persona le aseguró a Manuel que tenía unos puntos acumulados en su tarjeta de crédito que podía redimir en productos de tecnología y millas.
La propuesta era bastante tentadora pero a la vez inimaginable, pues Manuel debía pagar solo 80 mil pesos por un smartv de 42 pulgadas. En principio él no accedió y le dijo al supuesto representante que lo llamará luego. Pasaron los días y se volvieron a comunicar con él.
Según explica Manuel, en la segunda llamada le aseguraron que para acceder al beneficio tenía que proporcionar una serie de datos personales. Luego, el producto le llegaría a su casa y los 80 mil pesos se cargarían a su tarjeta de crédito.
Como de eso tan bueno no dan tanto, Manuel quiso confirmar dicha información con su banco y con la empresa Visa. Le informaron que efectivamente se trataba de un robo.
Al cabo de una hora, los estafadores se volvieron a comunicar con él para culminar el proceso, pero Manuel decidió no contestar. Sintió temor, explica.
Asegura que ese día los estafadores lo llamaron más de 15 veces. Al cabo de una semana, lo criminales se intentaron comunicar de nuevo, esta vez desde un número telefónico diferente, motivo por el cual Manuel contestó. Él le dijo al estafador que no estaba interesado en el beneficio y que por favor no lo volvieran a llamar.
Historias como las de Manuel se repiten con frecuencia y los criminales adoptan nuevas estrategias para cometer sus fechorías. Para evitar ser víctima de fraudes a través de llamadas engañosas tenga en cuenta los siguientes consejos:
Visa detalla que nunca llama o escribe a los tarjetahabientes solicitándoles información de sus cuentas. No proporcione información al menos que usted haya iniciado la llamada y no se sienta obligado a dar la información de su tarjeta por teléfono. Pida detalles sobre la identidad de quien lo llamo y si la persona que se comunicó con usted no puede contestarle, asuma que ese representante no es legítimo.
Por último, en dado caso que haya sido víctima de este tipo de fraudes, Visa recomienda revisar sus extractos de cuenta cuidadosamente y reportar de inmediato a su banco si ve alguna transacción sospechosa. También, sugiere reportar su experiencia a la autoridad de protección al consumidor correspondiente.
Según indica el Centro Cibernético Policial el delito informático más frecuente en Colombia son las estafas a través de diferentes medios de pago. Entre los años 2014, 2015 y lo que va del 2016, hemos recibido 3.930 reportes de estafas por compra o venta de productos, mensajes de texto, llamadas y la ‘carta nigeriana’.
*Nombre cambiado a petición de la fuente.
TECNÓSFERA