En medio de las observaciones de los usuarios de la vía, que sienten que está mal coordinado en tiempos, está funcionando desde el sábado pasado el juego de semáforos de la autopista al aeropuerto en la intersección del barrio Manuela Beltrán, jurisdicción de Soledad.
El alcalde soledeño, Joao Herrera, aseguró que con la ubicación y el funcionamiento de los tres nuevos semáforos vehiculares y los tres peatonales se están evitando los trancones monumentales que se traducían en accidentes y retrasos para quienes iban a tomar vuelos.
El mandatario resaltó lo novedoso de estos semáforos peatonales y es que incluyen un sistema de sonorización que se activa cuando la luz verde le anuncia al peatón que puede cruzar la calle. Esa señal es para los invidentes. Además, el sendero peatonal está adecuado para sillas de ruedas.
Herrera aseguró que se la está jugando con la recuperación de la institucionalidad. “La instalación de los semáforos de este cruce del municipio fue el anhelo de la ciudadanía por más de 20 años, por eso cumplimos el requerimiento de la población”, agregó Herrera.
Durante una visita de inspección a la zona, el mandatario agregó que el funcionamiento de estos semáforos amigables e ‘inteligentes’ pondrá a Soledad a la altura de ciudades como Bogotá, Medellín y Cali, donde ya funcionan este tipo de dispositivos.
Por estos días, y mientras los conductores y personas se acostumbran a obedecer los semáforos, hacen presencia en el sitio reguladores del tránsito de Soledad, que se preocupan, especialmente, porque los buses intermunicipales se detengan en el paradero, que los carros dejen de hacer una peligrosa ‘U’ y que las personas crucen por donde debe ser, por las cebras.
Barranquilla