Como un incentivo a la lectura, al deporte y al emprendimiento, el ex integrante de las reservas del Junior de Barranquilla de 1970, Vittorio Márquez, lanza sus cartillas de historietas infantiles, las cuales tienen como protagonista, al referente del fútbol colombiano, Carlos Alberto ‘Pibe’ Valderrama.
“En el año 2007 me asocié con ‘Pibe’ Valderrama luego de que él aceptara este proyecto que le promocioné. Pero desde esa vez no había formalizado la idea, hasta que en el presente año me decidí por materializarla y ahora estoy dándola a conocer”, expresa Márquez, quien compitió por un puesto en la nómina principal del plantel del Junior con jugadores como Machado da Silva, Víctor Ephanor y Paulo César de Oliveira.
Al obtener la autorización de Valderrama, el líder del proyecto emprendió un viaje hasta las calles del barrio Pescaíto, en Santa Marta, que fueron testigos de las primeras muestras de talento del ‘Pibe’, y se reunió con Carlos Valderrama, mejor conocido como ‘Jaricho’, quien “me echó cuatro anécdotas de su hijo y eso fue suficiente para armar las historietas”, recuerda Márquez, de 64 años.
La organización ya conformada, y que lleva por nombre ‘Animados El Pibe’, tiene elaborado un libro que contiene 24 cartillas, que además de contar vivencias del reconocido deportista, envía mensajes por impulsar la cultura ciudadana.
En total son 384 páginas, que se distribuirían gratuitamente en los colegios distritales del país en los niveles de 3°, 4° y 5° de primaria, siempre y cuando las autoridades correspondientes apoyen la iniciativa.
Así mismo, ‘Animados El Pibe’ no solo promueve la lectura a los menores, sino que además enseña a los chicos a construir sus propias historietas y diseñar las plantillas, de acuerdo a los temas de interés de ellos.
Esta etapa pedagógica es dirigida por 10 estudiantes en periodo de prácticas de Artes Gráficas del Sena, quienes ven en este espacio una oportunidad de empleo. El proyecto pasa por su primera fase y busca espacio en las instituciones educativas de Barranquilla y el Atlántico.
Por oportunidades deportivas que Vittorio Márquez no aprovechó, debido a razones personales, es que está motivando a los futuros de la sociedad a crear hábitos de lectura y saber vivir en paz. “Yo cambié, ahora cambio al mundo”, manifiesta Márquez, , quien aún practica el fútbol aficionado como volante 10 en las arenosas canchas de la capital del Atlántico.
Deivis López Ortega
Especial para EL TIEMPO
Barranquilla