close
close

TEMAS DEL DÍA

ULTRA AIR SUSPENDE OPERACIONES EN VIVO: REFORMA A LA SALUD PAPA FRANCISCO HOSPITALIZADO ATAQUE MILITARES EN CATATUMBO INDONESIA: MUNDIAL SUB-20 EN VIVO: MARCHAS DE MAESTROS MOVILIDAD SEMANA SANTA LOTERíA DE LA CRUZ ROJA TRASLADAN A FISCAL DE CARTAGENA VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Bogotá, a superar el karma de la mala atención en salud
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Bogotá, a superar el karma de la mala atención en salud

Con visto bueno del Concejo para revolucionar el sector, el reto ahora son el paciente y recursos.

Por: EL TIEMPO 11 de mayo 2016 , 10:10 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Una de las apuestas más ambiciosas que tiene la Administración es la atención a la salud de los más pobres.

Según el Plan de Desarrollo presentado al Concejo, si las cosas salen como las tienen proyectadas para el 2019, la inversión sería elocuente: 13,5 billones de pesos, es decir, un crecimiento del 58,8 por ciento frente a la pasada administración, según sus cálculos.

Pero además de los recursos, es claro que para el alcalde Enrique Peñalosa y su equipo el sello con el que quieren identificar su gestión está por el lado del servicio, uno de los dramas históricos y dolorosos que nadie ha solucionado.

Para esto proponen construir dos nuevos hospitales, uno en Usme y otro en el sector de La Felicidad (frente a los 3 Elefantes de la avenida Boyacá), y reponer cuatro edificaciones obsoletas: Bosa, Simón Bolívar, Santa Clara y el Materno Infantil. Y quieren salir a buscar cerca de 100.000 nuevos afiliados al régimen subsidiado para que la base de atención llegue a 1’390.039 personas.

Además, desde hace un mes opera el nuevo modelo de atención aprobado por el Concejo, donde se pasó de 22 hospitales que funcionaban como ruedas sueltas sin vigilancia efectiva por parte de los organismos de control, a cuatro supergerencias.

El concejal independiente del movimiento Libres, Emel Rojas Castillo, dijo que le gusta que “en el Plan de Desarrollo se garantiza la prestación del servicio de salud a los más pobres” y celebra que se “fortalece el sistema de redes de atención y se fomenta la investigación científica”.

Allí también está consignada la construcción de cuatro centrales para la atención de urgencias y un ahorro de 70.000 millones de pesos en la compra de insumos, un tema polémico que manejaba cada hospital, lo que presuntamente se prestó para irregularidades.

Sin embargo, hay un asunto que ya levanta ampolla incluso entre quienes respaldan a la Administración: la solicitud para la enajenación de la EPS Capital Salud.

El lío radica en que el hueco fiscal de dicha entidad está por encima de los 600.000 millones de pesos y, por ley, cada año debe ser capitalizada en 35.000 millones más. Como la pasada administración no capitalizó en el último año, hoy el pago asciende a 70.000 millones de pesos.

La pregunta es: ¿por qué capitalizar y al mismo tiempo pedir recursos para sanearla, dejarla en cero deuda y luego venderla?

En total, las EPS les deben a los hospitales cerca de un billón de pesos, de los cuales 280.000 millones corresponden a Capital Salud.

El concejal Manuel Sarmiento Argüello, del Polo Democrático, dice que lo que se plantea es “capitalizarla, sanearla y luego entregarla a un privado”, lo que a su juicio es un salvavidas para los deudores privados.

El secretario de Salud, Luis Gonzalo Morales, anunció que por medio del Fondo Financiero Distrital se va a comprar la deuda a los hospitales distritales, pues de lo contrario, más riesgoso y peligroso que una deuda es el cierre de un hospital.

El 4 de mayo, el editorial de EL TIEMPO titulado ‘Mirar hacia adelante’, si bien reconoce la intención del nuevo modelo de salud, advierte que lo que se ha visto hasta ahora no ha cumplido con las expectativas de usuarios y pacientes.

Y ese es, precisamente, el karma por superar.

Las fuentes que buscan una atención integral

¿Cuánto cuesta la salud en cuatro años?

La sola cifra llama la atención: la Secretaría Distrital de Salud estima una inversión proyectada en 13,5 billones de pesos, que significa un crecimiento del 58,8 por ciento con relación a la anterior administración, dice la entidad.

Según la información oficial, los dos rubros que tienen más peso en esta inversión corresponden, el primero, al aumento de la atención a la población más vulnerable, que asciende a 1’390.039 afiliados y que le cuesta al Distrito 6,7 billones de pesos. La otra línea de acción son la infraestructura y tecnología (los seis hospitales nuevos, los 40 Caps), donde la cifra es del orden de los 4,2 billones de pesos. La sola capitalización de la EPS Capital Salud es de 617.000 millones de pesos y 144.000 millones más para el instituto de urgencias, entre otros.

¿De dónde saldrá la plata para ese plan?

El Secretario de Salud dijo que los recursos provendrán de cuatro fuentes de financiamiento: la primera de ellas es el Sistema General de Participación, es decir, el dinero que se recauda de los impuestos nacionales. La segunda, son las rentas cedidas, es decir, las tasas retributivas que actúan como impuestos locales para la salud y que corresponden a tabaco y bebidas alcohólicas. La tercera la constituyen los recursos distritales, los cuales provienen de los impuestos que cobra la ciudad y de la reinversión derivada de la venta de activos, como la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) y la EPS Capital Salud: equivalen al 50 por ciento del presupuesto total en salud. Finalmente, el funcionario indicó que la cuarta fuente son las asociaciones público-privadas (APP).

¿Cómo se garantiza que sea sostenible?

Según Morales, hay inversiones que son por una sola vez y otras para funcionamiento. Por ejemplo, para la construcción de los nuevos seis hospitales (de los cuales cuatro son por reposición), los recursos se gestionarán por medio de las APP, donde el Distrito pone el 20 por ciento (terreno y dotación), mientras que el inversionista privado hace la construcción. Para amortiguar la deuda, la propuesta es que se haga con venta de activos como la ETB, y el resto se pagaría a 30 años.

Mientras tanto, para el mantenimiento y la sostenibilidad en el tiempo de esas infraestructuras, la idea es que se pague con la prestación de servicios mediante la Unidad de Pago por Capitación (UPC), es decir, por la venta de servicios que cada uno de los hospitales hace a las EPS, donde el presupuesto anual es de 1,5 billones de pesos.

EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Freidora de aire
12:00 a. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Poncho Herrera
12:00 a. m.
Poncho Herrera se sincera sobre RBD: 'Nosotros no vimos ni un solo peso'
Atlántico
mar 28
Sorprenden a jóvenes teniendo relaciones sexuales en Universidad del Atlántico
Gustavo Petro
11:59 a. m.
Petro sobre palabras del fiscal Barbosa: 'Esta es una verdadera calumnia'
La Segura
12:00 a. m.
La Segura muestra cómo está su cuerpo por los biopolímeros: ‘está podrido’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo