En una fría noche bogotana, los asistentes al reciente concierto de Coldplay en El Campín disfrutaron durante una hora de una voz potente y sutil. No era la de Chris Martin, líder del grupo británico, sino la de Lianne Charlotte Barnes, más conocida como Lianne La Havas, una londinense de ascendencia jamaiquina y griega.
Ante miles de personas, en su presentación con más público hasta el momento, la joven cantante se aferró a su guitarra y a su capacidad de interpretación para enamorar con su sonido a quienes no la habían escuchado antes. Así llevó a los espectadores en un viaje de música introspectiva e incluso logró que todos corearan una versión rhythm and blues de I Say A Little Prayer, de la inolvidable Aretha Franklin.
Suena como Alicia Keys, pero al mismo tiempo mantiene un sello característico, que si bien puede catalogarse dentro de los géneros soul y folk, es una propuesta totalmente errante, difícil de etiquetar.
“No me gusta categorizar mi música, pero estoy influenciada por una cantidad de cosas que se han inyectado en mi música, hasta el hip hop. Incluso muchos de mis cantantes favoritos son raperos, cuando era niña amaba a Eminem y Dr. Dre”, cuenta Lianne, quien hace pocos años conoció la tierra de su madre, Jamaica, en donde vivió una epifanía creativa en búsqueda de sus raíces para componer su disco más reciente.
Saltó a la fama como vocalista de Paloma Faith, en 2010, y en 2012 presentó su primer álbum, Is Your Love Big Enough?, galardonado como álbum del año en iTunes y nominado al sondeo anual ‘Sounds of 2012’, de la BBC.
Así como en el documental Twenty Feet from Stardom (‘A 20 pasos de la fama’), donde las coristas se plantean la difícil posibilidad de lanzarse como solistas y salir del anonimato, Lianne La Havas dio el salto y escogió el camino difícil. “Básicamente decidí asumir mi propia carrera, creo que es algo natural para un artista, casi todos los músicos de una banda quieren hacer su propia música. Así que estuve cantando con Paloma por casi dos años y al mismo tiempo escribía mi propia música. Luego tuve la oportunidad de ir a California a grabar y dejé a Paloma, pero al final del camino siempre me he visto como una solista”, le recordó a LECTURAS.
Y aunque muchos no conozcan su trabajo, en Reino Unido suena bastante. La Havas es multiinstrumentista, fue nominada a los Grammy anglo 2016 en la categoría Mejor Álbum Contemporáneo por su más reciente producción Blood, compone sus propias canciones e incluso ha participado en el colosal festival inglés Glastonbury.
En 2016, colaboró en el álbum Art Official Age, del genial Prince, quien la contactó para trabajar a su lado y hacer una versión de la canción de Lianne Lost and Found. Prince, además, le pidió acompañarlo durante una presen-tación en Saturday Night Live. “Fui muy afortunada, siempre será algo bueno estar cerca de artistas a quienes real-mente admiras, siento que es una gran experiencia el poder ver tus ídolos en una presentación”, comentó la artista.
El talento de esta joven compositora, bailarina y fashionista la ha llevado a alcanzar una nominación a mejor álbum británico (Mercury Prize).
Con tan solo 26 años y dos álbumes de estudio, Lianne pretende dominar el arte de escribir canciones que coinci-dan con el poder y la belleza de su voz.
CAMILO OCAMPO