Un operativo especial de búsqueda liderado por el Gaula de la Policía Nacional, con el apoyo de tropas del Ejército, fue desplegado para dar con el paradero de Francisco Antonio Pinto Vera, quien presuntamente habría sido secuestrado la noche del pasado martes en un sector rural conocido como La Lejía, en la vía que comunica al municipio de Labateca con Pamplona, en Norte de Santander.
Según versiones sobre el hecho, Pinto Vera, un reconocido comerciante de la zona, de 58 años de edad, fue interceptado por hombres armados cuando se movilizaba en su camioneta.
Las autoridades han señalado que se trata de establecer si efectivamente es un secuestro, teniendo en cuenta que es una zona de influencia de las redes de apoyo del frente ‘Efraín Pabón Pabón’ del Eln.
“Inicialmente conocemos de la desaparición del señor Pinto Vera (…) Nos encontramos, a través de unas acciones coordinadas, haciendo una verificación en la zona y tratando de establecer los hechos que realmente ocurrieron en este sitio”, dijo el coronel William Arias, subcomandante de la Policía en Norte de Santander.
El oficial añadió que se viene solicitando apoyo de la comunidad que tenga información, para que la suministre a la investigación.
El alcalde de Labateca, Evelio Valencia, lamentó el hecho registrado en su jurisdicción, ubicada al sur de ese departamento.
El mandatario aseguró que, en medio de consejos de seguridad que habían sido efectuados en su población, nunca se tuvieron alertas sobre posibles situaciones de ese tipo.
Este nuevo caso, que sería el segundo secuestro ocurrido en menos de un mes en ese departamento, enciende de nuevo las alertas.
Y es que las autoridades aún siguen en la búsqueda de la abogada Melissa Trillos Gómez, de 25 años de edad, raptada el pasado 20 de abril en Ocaña.
Aunque inicialmente el Eln fue señalado como presunto autor del plagio de la joven, ese mismo grupo subversivo negó en días pasados tener alguna responsabilidad, por medio de un comunicado difundido en redes sociales y firmado por el Frente Nororiental.
De igual manera, el grupo guerrillero aclaró que desconoce las circunstancias en que desapareció hace tres meses Henry Pérez, líder comunal del corregimiento de La Gabarra del municipio de Tibú.
Frente a esa declaración, Elibeth Murcia, esposa del líder, pidió que el caso se lleve a la mesa de negociación con las Farc en La Habana (Cuba), tras responsabilizar a esa guerrilla.
“Ya los del Eln se pronunciaron diciendo que no lo tienen, y en la Gabarra hacen presencia solo esos dos grupos”, puntualizó.
EL TIEMPO