El fiscal general (e), Jorge Fernando Perdomo, anunció en la tarde de este miércoles una ‘macroimputación’ por casos de mujeres asesinadas por la guerrilla del Eln en Arauca, Boyacá y Casanare, de los cuales hay por lo menos 128 casos, de acuerdo con el expediente de fiscales de la Dirección de Contexto.
El caso de feminicidio será llevado ante un juez especializado en la investigación en la que también aparecen el asesinato en agosto de 1997 del político Jorge Cristo Sahium, padre del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, y del entonces obispo de Arauca, monseñor Jesús Emilio Jaramillo Monsalve, asesinado en noviembre de 1999.
Esa imputación se suma a la prevista para el 20 de mayo, cuando los guerrilleros responderán por el ataque sistemático a la infraestructura petrolera y el grave daño ambiental ocasionado.
La Fiscalía les imputará los cargos de terrorismo, ataques contra obras que contienen fuerzas peligrosas, uso de métodos de guerra ilícitos, destrucción del medioambiente y homicidio a persona protegida, delitos que podrían darles penas de 50 años de cárcel.
Investigadores señalaron que esos ataques, considerados crímenes de guerra de competencia de la Corte Penal Internacional, fueron desplegados como una política del Eln entre 1986 y 2014, especialmente contra el oleoducto Caño Limón-Coveñas. En esos 28 años, dice la Fiscalía, se cometieron 1.317 atentados contra el oleoducto que causaron el derrame de 151 millones de galones de petróleo.
JUSTICIA