Cerrar
Cerrar
Primeros aguaceros destruyen 300 hectáreas de plátano en Córdoba

Primeros aguaceros destruyen 300 hectáreas de plátano en Córdoba

Las pérdidas en el municipio de Moñitos sobrepasan los 150 millones de pesos.

11 de mayo 2016 , 02:30 p. m.

Una seguidilla de aguaceros caídos en los últimos tres días en el municipio de Moñitos, zona costanera de Córdoba, dejan al menos 300 hectáreas de cultivos de plátano destruidas y pérdidas económicas para los pobladores de la zona.

De acuerdo con lo señalado por Álvaro Casseres Matosa, alcalde de Moñitos, los daños superan los 150 millones de pesos para 200 familias que viven del cultivo y comercio del tubérculo.

“Estamos elaborando un censo a nivel local para entregar las primeras ayudas en alimentos, colchonetas, láminas de zinc. También pusimos a disposición la maquinaria para adecuar vías terciarias que se encuentran en mal estado”, señaló el alcalde.

A esta situación se suman las afectaciones ocasionadas por inundaciones y deslizamientos, en las poblaciones rurales de Río Cedro, Broqueles y Bajo Blanco, donde 120 familias resultaron damnificadas.

El mandatario municipal hizo un llamado al Gobierno Departamental y Nacional, para que activen los protocolos de  emergencia y brinden asistencia a los afectados por los fenómenos naturales.

Advirtió que la situación en el casco urbano no es menos preocupante, pues algunos barrios se han anegado, incluso, la estación de Policía se inunda cada vez que llueve.

“Nos ha tocado suministrarle motobombas a la estación, queremos que el Ministerio del Interior nos ayude con recursos, para reubicar y construir una nueva”, explicó.

Ante la emergencia, el acalde de Moñitos, expresó estar contemplando la posibilidad de declarar la calamidad pública en su municipio.

Realizan censo

La Oficina de Gestión del Riesgo y Desastre de la Gobernación de Córdoba lidera las labores de atención y ayuda a las familias damnificadas, a través de un censo que permita establecer el número real de afectados para coordinar las ayudas de manera directa.

Fabián Lora, director de esa entidad en Córdoba, señaló que desde el momento en que se conoció la situación de las familias afectadas se diseñó el trabajo de acompañamiento y atención.

De igual forma, se trabaja en la atención a los damnificados de Tierralta y San Bernardo del Viento, donde igualmente las lluvias empezaron a causar estragos en la población.

De acuerdo con el censo realizado por la entidad, en Tierralta fueron contabilizadas 35 familias en la vereda Nueva Platanera, donde igualmente resultaron anegados cultivos de plátano; mientras que en el municipio de San Bernardo del Viento se presentó la creciente del Caño San Juan, lo cual inundó varios barrios de esta localidad, dentro de los que se encuentran Barranquillita, Zarabanda, Barrio Olvidado afectando a los habitantes de estos sectores.

“Estamos evaluando la situación en cada una de estas localidades para saber la afectación general y proceder a la atención de las familias”, explicó Lora.

Indicó que ya envió el reporte de la actual situación a la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos, en caso de requerir algún tipo de ayudas en frazadas, medicamentos y alimentos.

Planes de contingencia

De igual forma, la Oficina de Gestión del Riesgo y Desastres de la Gobernación de Córdoba, llamó a los alcaldes a reactivar de manera urgente los planes de contingencia con miras a estar prevenidos ante cualquier emergencia provocada por el invierno.

Para tal fin fue programa una reunión con los mandatarios locales y la Gobernación de Córdoba para el próximo viernes 13 de mayo a partir de las 8 de la mañana en las instalaciones de la CAR CVS, con el fin de tener listo el plan departamental de atención.

GUDILFREDO AVENDAÑO MÉNDEZ
Especial para EL TIEMPO
Moñitos (Córdoba).

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.