En menos de 24 horas y en cinco operaciones en Cauca, Valle del Cauca y Nariño, la Policía incautó más de tonelada y media de cocaína, propiedad del ‘clan Úsuga’.
“No hay modalidad delictiva que sea superior a nuestra inteligencia y capacidad de interdicción”, indicó el general José Ángel Mendoza, comandante de la Dirección Antinarcóticos de la Policía.
La primera acción se cumplió con apoyo de la Unidad de Investigaciones Antinarcóticos de Ecuador.
“Luego de varios análisis, investigadores de la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional de Colombia, detectaron un vehículo de carga que partió de Ipiales (Nariño), con una cantidad indeterminada de estupefacientes”, informó la Policía.
En el seguimiento que los efectivos de la Policía realizaron al vehículo pudieron determinar que este había cruzado la línea fronteriza y fue en ese preciso momento cuando se produjo su interceptación.
Fue de valioso aporte la participación de uno de los perros adiestrados. El olfato de ‘Llona’, entrenada en detección de drogas, alertó a los uniformados sobre el lugar en donde estaba oculto el alijo, lo que produjo que se inspeccionara con detalle la tapicería del automotor.
En el sitio iban ocultos 402 kilos de clorhidrato de cocaína. En la operación dos personas de nacionalidad ecuatoriana fueron capturadas.
La segunda acción se desarrolló en el Puerto de Buenaventura. En la revisión a un contenedor cargado con con café a granel fueron localizados 233 paquetes que contenían cocaína. El cargamento teniía como destino a Cartagena, desde donde iba a ser embarcado rumbo a Alemania.
En el procedimiento de las autoridades resultaron capturadas cuatro personas que participaban en el cargue del contenedor. A estas personas los policías les hallaron 15 millones de pesos en efectivo, distribuidos en fajos de billetes de 50.000 pesos.
La tercera interdicción ocurrió en el sector del peaje Betania, en la vía Buga-Tuluá (Valle del Cauca).
En un tractocamión fueron descubiertos dos tanques que a simple vista parecían ser reserva de combustible. Sin embargo, las autoridades hallaron 200 bloques de clorhidrato de cocaína. El conductor del vehículo quedó detenido.
El cuarto hallazgo se produjo en las bodegas del aeropuerto internacional Alfonso Bonilla Aragón, que sirve a Cali. Con apoyo de personal del Ejército Nacional, fueron encontrados 160 paquetes de cocaína en las paredes metálicas de una plataforma mecánica de carga, que acompañó las labores de traslado de mercancía en la terminal aérea e iba ser retornada a Ámsterdam (Holanda). El peso neto de la droga fue de 80 kilos.
Por último, un intercambio de información con las autoridades de Costa Rica y la DEA permitió la incautación de 583 kilos de cocaína que eran transportados en una lancha rápida con el nombre de ‘La Gracia de Dios’.
Las investigaciones realizadas por la Dirección de Antinarcóticos establecieron que los 1.500 kilos de droga, detectados en las últimas 24 horas, pertenecen a la organización narcotráficante conocida como ‘clan Úsuga’.
JUSTICIA
justicia@eltiempo.com