Las lluvias registradas en olas últimas horas continúan generando obstrucciones en vías y otras emergencias en el Valle, Cauca y Nariño.
En las últimas horas se consiguió remover la tierra que cayó en la vía que conduce al corregimiento Los Andes, zona rural de Cali, donde 11 estudiantes se habían visto detenidos para regresar a sus viviendas.
En las labores trabajaron 40 personas, dos máquinas y personal de organismos de socorro.
"Terminamos de derromer la tierra de dos derrumbes del sector de Puente Amarillo vía Yanaconas. Se removieron 600 metros cúbicos de tierra", dijo Juan Carlos Orobio, secretario de infraestructura de Cali.
Por otro lado, más de 20 derrumbes mantenían anoche cerrado el paso por la vía en construcción entre Popayán y Neiva debido a las lluvias, que han afectado acueductos y otras carreteras.
La vía del Cauca al Huila fue cerrada desde el lunes debido a una serie de derrumbes que se han registrado en los sectores de Córdoba, Ríosucio y Belencito.
Es el sector más afectado por el invierno en el Cauca, justo donde se adelanta la Transversal del Libertador, ambicioso y complejo proyecto para unir a Popayán y otros municipios del suroccidente colombiano con el oriente del país y con el piedemonte amazónico.
Ayer se esperaba una inspección de un estructuralista para que revisara uno de los puentes construidos en ese proyecto.
Los viajeros se han visto obligados a hacer transbordos y para viajar desde La Plata y Neiva (Huila) hacía Popayán, la única opción es por San Andrés, Tumbichucue, Calderas, Mosoco, Silvia, Piendamó, trayecto cuya duración supera las diez horas, cuando el viaje por la vía afectada es de aproximadamente cinco horas.
Por fortuna, no se han registrado víctimas fatales. Sin embargo de acuerdo con los reportes entregados por Luis Gabriel Chica Bolaños, coordinador de la Oficina de Gestión del Riesgo en el Cauca dijo que la recomendación es no viajar por esta ruta y señaló que hay presencia y trabajos por parte de la Gestión del Riesgo, CMGRD Inzá, Invías y organismos de socorro en la zona.
De acuerdo con el funcionario 6 vehículos entre maquinaria pesada y autos particulares fueron afectados por los derrumbes, sin personas heridas.
Mientras tanto en Inzá un acueducto veredal colapsó y otro está averiado. Alrededor de 300 familias se encuentran sin agua potable en un sector y cerca de la cabecera municipal no hay fluido eléctrico. Para hoy en Inzá está previsto el segundo consejo extraordinario en menos de una semana, para consolidar censo de afectaciones.
El invierno también causó daños en Nariño. Ayer en la tarde se trabajaba para restablecer el paso entre Pasto y el municipio de Sandoná, hacia el occidente del departamento, suspendido ante un derrumbe el lunes en la noche.
El taponamiento se registraba en el sector La Buitrera, en la vía Circunvalar al Galeras. Según el secretario de Planeación de Sandoná, Miller Gómez Córdoba, personal de Invías con el apoyo de obreros de la Alcaldía se esforzaban en abrir paso al menos por un carril.
Igualmente, las autoridades pidieron a los conductores que desde Pasto se dirigían a Ipiales tener cuidado por la caída de piedras en La Josefina, ante la intensidad de las lluvias que se presentan en los últimos días.
CALI