La creatividad está en toda actividad humana y Pereira, que es una ciudad comercial y turística, también puede ser una ciudad creativa.
Esa es la conclusión que quedó del foro de Ciudades y regiones creativas que realizó ayer en la capital de Risaralda el Colectivo Foro de Cultura y en el que se conocieron las experiencias exitosas de ciudades como Barcelona (España), Bogotá y Medellín.
Juan Luis Restrepo, asesor de políticas para el sector musical en la Secretaría de Cultura y Deporte de Bogotá entre el 2012 y 2015, comentó que “la creatividad no solo se da en el ámbito de las artes, sino en muchos otros como el empresarial, el diseño, entre otros”.
“Cada ciudad y cada región tiene la posibilidad de descubrir ese potencial creativo y es una decisión de la ciudad y de su gente potenciar ese capital creativo”, agregó.
Restrepo, quien estuvo a cargo del proyecto Bogotá Ciudad Creativa de la Música, de la Unesco, resaltó que Pereira está creciendo enormemente y la comparó con Bogotá, que por la cantidad de inmigrantes que alberga, es un crisol de culturas de donde salen proyectos artísticos que se pueden aprovechar.
Por su parte, Ángel Moreno, subdirector de prácticas culturales de la Secretaría de cultura, recreación y deporte de Bogotá, afirmó que cualquier ciudad puede ser creativa porque esta y la cultura “son silvestres y solo hay que empujarlas desde las políticas culturales”.
Creatividad es inherente
Para Moreno, la creatividad es inherente al ser humano y hay que visibilizarla. “No se trata de construir la creatividad, esta existe ‘per se’ y vale la pena ponerla en juego en un escenario de fortalecimiento del territorio”.
Resaltó que como cualquiera de los municipios del país, Pereira es creativa, tiene sus propias tradiciones, su cocina, su música, su medio ambiente, y el hecho de que exista el Paisaje Cultural Cafetero, permite explotar todo ese potencial.
El escritor Carlos Vicente Sánchez ‘Cavisa’, señaló que conocer experiencias como las de Barcelona, Medellín y Bogotá, son interesantes porque en las ciudades existen ‘microciudades’ y cuando estas se conectan en una red se generan procesos de desarrollo.
‘Cavisa’ subrayó que Pereira se debe repensar de una forma distinta a lo que plantean las opciones políticas, sin excluirlas.
PEREIRA