Aumentar el presupuesto, de 221.700 millones de pesos, asignado al sector ambiental en el Plan de Desarrollo, pidieron los concejales de Medellín.
En el Plan se contemplan programas prioritarios orientados al equilibrio ambiental del territorio, al mejoramiento de prestación de los servicios públicos y a incrementar la conciencia ambiental en pro de la sostenibilidad de la ciudad.
Según el concejal Daniel Carvalho, ojalá el monto destinado fuera más alto. Señaló, sin embargo, que es importante la articulación con otras secretarías de la Alcaldía para que desarrollen proyectos sostenibles y en consonancia con el medio ambiente.
Para él, es esencial la vigilancia de las autoridades, de manera especial de la Secretaría de Movilidad y del Área Metropolitana para el control de los gases y agentes contaminantes, emitidos por los automotores, y por el sector industrial.
“Pero, la visión o el enfoque que le da la Secretaría es coherente con los objetivos del milenio y del discurso del desarrollo sostenibles. Están temas de conectividad ecológica y gestión de los residuos”, dijo.
Algunos voceros de la comunidad pidieron incluir en el Plan de Desarrollo un proyecto para intervenir los cerros tutelares, en especial el de las Tres Cruces.
Otras voces expresaron, además, la necesidad de que se articulen los proyectos de las diferentes corporaciones y agremiaciones que trabajan por el medio ambiente.
Por su parte, el secretario de Medio Ambiente, Oscar Hoyos Giraldo, afirmó que se garantizará el mantenimiento adecuado de ecoparques y zonas verdes, también la identificación de las zonas aptas para la siembra de árboles.
“Estamos atendiendo todos los aspectos en educación ambiental, manejo de residuos sólidos e intervención de quebradas. También queremos buscar cofinanciación nacional, internacional y local”, señaló Hoyos.
La Secretaría reforzará la relación con el Área Metropolitana para que invierta más en Medellín, “teniendo en cuenta que la ciudad genera grandes recursos a la entidad”.
MEDELLÍN