close
close

TEMAS DEL DÍA

ACUSAN A DONALD TRUMP BLOQUEOS EN MEDELLíN AVIóN PRESIDENCIAL WHATSAPP ACOSO SEXUAL VENEZUELA: CASO PDVSA MOVILIDAD SEMANA SANTA COLEGIO BETHLEMITAS TRASLADAN A FISCAL DE CARTAGENA AIR FRYER, VENTAJAS Y DESVENTAJAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Lava Jato: Petrobras, 'caja menor' de la corrupción
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Lava Jato: Petrobras, 'caja menor' de la corrupción

Cronología de uno de los mayores escándalos de corrupción en Brasil en los últimos años

Por: Con EFE 11 de mayo 2016 , 01:14 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

La operación Lava Jato, ya conocida como 'Petrolao' en Brasil, dejó al descubierto desde el 2014 una red de comisiones ilegales y sobreprecios que se llevó por delante a altos cargos de la empresa y con ellos a decenas de directivos de las mayores constructoras brasileñas con contratos en vigor con Petrobras.

En el proceso de la operación se destapó una red de corrupción en la estatal brasileña Petrobras, así como un sinfín de problemas financieros y políticos, que afectaban a figuras cercanas al gobierno.

Tras casi dos años de investigación, hay decenas de detenidos, en su mayoría altos ejecutivos de empresas constructoras involucradas en un esquema de pago de sobornos por contratos, así como directivos de Petrobras.
Sobre el dinero presuntamente desviado, la Fiscalía calcula que la cantidad total entre 2004 y 2012 asciende a 8.000 millones de dólares, en el mayor escándalo de corrupción de la democracia brasileña.

Las fechas claves del caso:

2014

- 17 marzo: la Policía Federal desarticula una banda acusada de haber lavado cerca de 10.000 millones de reales (unos 4.350 millones de dólares) de valores y dinero de origen ilegal. En la operación ‘Lava-jato’ eran detenidas 28 personas, acusadas de formar una banda dedicada al lavado de dinero, desvío de recursos públicos, evasión de divisas, corrupción, contrabando de piedras preciosas y tráfico de drogas, entre otros delitos.

- 21 marzo: es detenido el exdirector de Refinería y Abastecimiento de Petrobras, Paulo Roberto Costa.

- 6 septiembre: en plena campaña electoral, Costa desvela un sistema de corrupción que compromete a diputados, senadores y políticos del PT y sus aliados PMDB y Partido Progresista (PP). El caso se refiere al supuesto pago de sobornos millonarios a decenas de políticos por parte de constructoras que ganaron contratos con Petrobras entre 2004 y 2012.

- 26 octubre: Dilma Rousseff, que es reelegida como presidenta de Brasil, se compromete a combatir la corrupción.

- 11 diciembre: un total de 35 personas, entre ellas 22 ligadas a seis grandes constructoras de Brasil, son denunciadas por la Fiscalía del estado de Paraná por su supuesta implicación en el caso.

- 27 diciembre: la presidenta Rousseff, el saliente ministro de Hacienda, Guido Mantega, y la presidenta de Petrobras, Graça Foster, figuran entre los catorce nombres que deberán responder en un proceso adelantado por la Justicia de Estados Unidos contra Petrobras.

2015

- 28 enero: Petrobras publica sus resultados, en los que excluyó las pérdidas causadas por desvíos de su balance en el tercer trimestre de 2014.

- 4 febrero: Graça Foster y otros cinco directivos renuncian a sus cargos en Petrobras.

- 5 febrero: es detenido el tesorero del PT Joao Vaccari Neto.

- 6 febrero: Aldemir Bendine, banquero cercano al PT, es nombrado presidente de Petrobras.

- 3 marzo: el fiscal general Rodrigo Janot, que investiga la participación de políticos con fueros en la trama de corrupción, pide abrir nuevas investigaciones contra 54 personas, entre ellas políticos protegidos.

- 6 marzo: la Corte Suprema autoriza la investigación de 49 políticos y autoridades, incluidos 22 diputados y 12 senadores en ejercicio, entre ellos, el presidente del Senado y del Congreso, Renán Calheiros, y el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, ambos del PMDB.

- 18 mayo: la Justicia brasileña imputa a cuatro exdiputados por su presunta implicación en el caso Petrobras.

- 1 octubre: el Congreso de Perú acuerda formar una comisión legislativa que investigará los presuntos vínculos de autoridades de ese país con el caso. 17 diciembre.- La Policía brasileña desmantela otra red que habría desviado recursos de Petrobras desde 1997.

2016

- 29 enero: la Fiscalía de Sao Paulo cita a declarar en calidad de investigado al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva por supuesto lavado de dinero, a raíz de la compra de un apartamento en el balneario de Guarujá.

- 30 enero: el exmandatario y candidato a la Presidencia de Perú Alan García (1985-1990 y 2006-2011) declara como testigo.

- 22 febrero: la Policía Federal pone en marcha una nueva fase de la operación, con la ejecución de 51 nuevos mandatos judiciales.

- 29 febrero: el expresidente Lula presenta por escrito su defensa ante la fiscalía de Sao Paulo.

- 2 marzo: el Consejo de Ética de la Cámara Baja brasileña aprueba proseguir el proceso que le puede costar el cargo al presidente de ese órgano legislativo, Eduardo Cunha, implicado en casos de corrupción en Petrobras.

- 3 marzo: el Supremo acepta por unanimidad las denuncias contra el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha. Además, un juez decreta la prisión preventiva de los publicistas João Santana y su esposa, Mônica Santana, responsables de las campañas electorales de los presidentes de Brasil, Dilma Rousseff, y la República Dominicana, Danilo Medina.

-3 marzo: El ex diputado del PT Delcídio Amaral, condenado por estar implicado en el esquema de corrupción del Lava Jato, asegura en una delación premiada que tanto Lula como Rousseff estaban al tanto de todo.

-4 marzo: El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva es detenido temporalmente por orden del juez líder de la Operación Lava Jato, Sérgio Moro, para que amplíe su testimonio en cuanto al caso tras la delación premiada de Delcídio Amaral. Según las investigaciones de Moro y su equipo, Lula habría recibido alrededor de 8 millones de dólares entre pagos por conferencias, viajes y regalos, incluida la lujosa remodelación –cortesía de la empresa Odebrecht– de dos predios de los que niega su propiedad: un apartamento tríplex en Guarujá, en el estado de São Paulo, y una lujosa casa en Atibaia, también en el mismo estado. Los cargos completos contra Lula son lavado de dinero y ocultación de bienes.

-17 marzo: Dilma Rousseff nombra a Lula como ministro jefe de la Casa Civil (jefe de Gabinete), pero este nombramiento es suspendido por el Supremo Tribunal Federal (STF). Juristas creen que Dilma le ha conferido el grado de ministro para darle fuero y así sacarlo de la órbita de Moro, con lo que se violaría la Ley de Acción Popular 4717 de 1965.

-5 mayo: El STF suspende de su cargo al presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, acusado de estar involucrado en el Lava Jato.

Con EFE

Ponte al día Lo más visto
Pereira
06:10 p. m.
Bebé indígena llegó al hospital por problemas intestinales: resultó ser ablación
Contenidolibre
12:24 p. m.
Celulares que se quedarán sin WhatsApp a partir del 1 de abril 2023
Testimonio
04:12 p. m.
Mujer dice que fue 'expulsada' de los Testigos de Jehová y que ya nadie le habla
Australia
08:54 a. m.
Australia da visas de trabajo por cinco años a colombianos con estas profesiones
Contenidolibre
09:57 p. m.
Ricardo Montaner explota por la publicación de fotos de su nieta Índigo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo