close
close

TEMAS DEL DÍA

IMPUTACIÓN DONALD TRUMP LO QUE HAY QUE SABER DEL RUIZ PETRO SOBRE NEVADO DEL RUIZ REFORMA DE LA SALUD EN VIVO ALERTA NEVADO DEL RUIZ CRISIS DE AEROLíNEAS EN COLOMBIA PLAN éXODO SEMANA SANTA LUIS DIAZ LIVERPOOL DONALD TRUMP SHAKIRA SE MUDA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Dilma: la dama de hierro en el ocaso
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Dilma: la dama de hierro en el ocaso

El miércoles puede lograr un nuevo hito: ser la segunda mandataria en enfrentar un juicio político.

Por: Con AFP 10 de mayo 2016 , 11:42 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

La primera mujer presidente de Brasil, Dilma Rousseff, de 68 años, ahora vive el capítulo más oscuro de su vida política, siendo la segunda Jefe de Estado en afrontar un proceso de juicio político en 24 años.

El primero en ser sujeto de este proceso fue Fernando Collor de Mello, quien llegó al poder en 1990. En 1992, tras descubrirse un enorme esquema de corrupción que involucraba a dirigentes políticos y empresarios, fue sometido a juicio político y, aunque renunció a falta de un día para que fuera emitido el veredicto final, fue destituido el 30 de diciembre de 1992.

Cuando el primero de enero de 2011 recibió la banda presidencial de su padrino político, el popular Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010), los brasileños apenas la conocían. Nunca había disputado un cargo público en elecciones, siempre había preferido cargos gerenciales. En el gobierno de Lula fue su fiel ministra de Energía entre 2003 y 2005 y jefa de Gabinete (Casa Civil) entre el 2005 y el 2010.

Mano firme

Los brasileños se acostumbraron pronto a su voz fuerte y estilo gerencial de "dama de hierro" que no se reprimía en corregir a sus ministros en público y que conocía hasta el más técnico de los detalles de cada programa de su Gobierno. Nada que ver con el carismático Lula, que hacía reír a la platea con sus ocurrencias y despertaba la veneración de una que otra estrella de rock.

Rousseff raramente mostró su cara más íntima y personal: una ávida lectora que no consigue dormir sin leer, seguidora de la serie televisiva 'Game of Thrones', supersticiosa, que no duda en escaparse de incógnito, en moto o a pie, a la mínima oportunidad, sea cual sea el lugar del planeta.

En sus raras referencias al período de la dictadura (1964-1985) y a sus excompañeros de lucha, algunos fallecidos, se ha emocionado y dado muestras de dignidad. "En mi vida, enfrenté situaciones del más alto grado de dificultad, agresiones que llegaron al límite físico, y nada me sacó de mi rumbo, de mis compromisos ni del camino que tracé para mí misma", declaró tras ser insultada en el estadio durante la inauguración del Mundial del 2014 el 12 de junio de ese año en el estadio Itaquerao, de Sao Paulo.

Dilma Vana Rousseff nació el 14 de diciembre de 1947 en Belo Horizonte (sureste), hija de un inmigrante búlgaro, Pedro Rousseff, y la profesora Dilma Jane da Silva. Una familia de clase media, que desde muy joven le inculcó la lectura de Balzac, Zola y Dostoievski.

En su juventud, Rousseff integró dos organizaciones armadas clandestinas de oposición a la dictadura: el Comando de Liberación Nacional (Colina) y la Vanguardia Armada Revolucionaria Palmares (VAR Palmares).

Los disidentes la conocían por sus alias: Estela, Vanda o Luiza. A los 22 años, fue torturada y pasó casi tres años en la cárcel.

El juez del tribunal militar la llamó "papisa de la subversión", revela el periodista Ricardo Amaral en una biografía de la mandataria. El libro, publicado un año después de su llegada al poder, develó una fotografía en blanco y negro que nadie había visto de la presidenta: una desafiante Rousseff a los 22 años, frente a sus jueces militares, tan joven y a la vez tan fuerte. Formada en economía, Rousseff tiene una hija, Paula, y un nieto de cuatro años.

Rousseff se divorció del padre de Paula, Carlos de Araújo, su segundo marido, después de 30 años de una relación que sobrevivió a la prisión de ambos en la dictadura.

"Algo diferente"

Con Araújo, la presidenta participó de la fundación del Partido Laborista Brasileño (PDT, del legendario caudillo Leonel Brizola), creado en 1979, aunque en el 2000 lo abandonó y se sumó al Partido de los Trabajadores (PT) de Lula. Durante años ocupó cargos en el gobierno de Porto Alegre (sur), donde vivió buena parte de su vida. Lula la integró a su gobierno cuando empezó su primer mandato en 2003. Su encuentro, lo describe así el exmandatario: "Apareció una compañera con un computadorcito en las manos.

Comenzamos a discutir y percibí que había algo diferente en ella. Entonces pensé: 'Creo que ya encontré a mi ministra de Energía". El escándalo por compra de votos a políticos aliados del PT pulverizó la dirigencia del partido e impulsó a Rousseff al primer plano del gobierno. Lula la nombró ministra jefe de gabinete.

En 2009, antes de la campaña que la llevaría a la presidencia, le fue diagnosticado un cáncer linfático, pero desde su tratamiento ese mismo año los médicos la consideran curada.

A mediados de su primer mandato, comenzó a gestarse en Brasil un movimiento en contra del PT, animado por las constantes denuncias de corrupción al interior del Gobierno. En el 2013 se comenzaron a conocer graves casos de sobornos a empresarios y políticos usando recursos de la estatal petrolera Petrobras. En ese mismo año, durante la realización de la Copa Confederaciones de la Fifa, el país se vio sacudido por monumentales manifestaciones en contra de Dilma Rousseff, el PT y Lula, a los que vieron como principales culpables de la ya presente y agobiante crisis económica.

Rousseff decidió lanzarse a la relección en el 2014, en medio del agudizamiento de la crisis suscitada por el escándalo que la prensa bautizó como Lava Jato. El 26 de octubre de ese año, la Jefa de Estado fue reelecta con 54 millones de votos (51.64 por ciento), frente a los 51 millones (48,36 por ciento) de Aécio Neves, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB).

Durante todo el 2015 arreciaron las denuncias del Lava Jato, algunas de ellas a personajes muy cercanos a Rousseff, como el propio Lula. A finales del año, el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, dejó pasar una denuncia contra Dilma por “maquillaje” de los balances fiscales del año 2014. El PT asegura que la acción de Cunha, por la cual se inició todo el proceso del juicio político es una “venganza” de Cunha por no haber recibido ‘protección’ del Gobierno en cuanto a acciones judiciales en su contra por investigaciones del Lava Jato.

A eso se sumó el abandono por parte del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), colectividad del vicepresidente Michel Temer, de la coalición de Gobierno. El PMDB es el partido más grande del país y le garantizaba al PT la gobernabilidad y el diálogo tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, donde es mayoría.

Con AFP

Ponte al día Lo más visto
Contenidolibre
12:00 a. m.
Ricardo Montaner explota por la publicación de fotos de su nieta Índigo
Pereira
12:00 a. m.
Bebé indígena llegó al hospital por problemas intestinales: resultó ser ablación
Testimonio
12:00 a. m.
Mujer dice que fue 'expulsada' de los Testigos de Jehová y que ya nadie le habla
Nevado del Ruiz
10:41 a. m.
Alerta en el volcán Nevado del Ruiz: aumenta actividad y pasa a nivel naranja
Nevado del Ruiz
10:33 a. m.
Nevado del Ruíz: ¿cuáles ciudades y regiones se afectarían con posible erupción?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo