Fuertes declaraciones entre los congresistas de la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes y el nuevo ministro de ambiente, Luis Gilberto Murillo, se vivieron este martes durante el debate por varias polémicas ambientales como la de los permisos mineros en cercanías al Valle del Cocora en Quindío.
Parte de las reclamaciones de los congresistas se concentraban en que Fernando Iregui, se mantuviera en el cargo de director de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), y la falta de coordinación institucional para evitar la vulneración de las áreas protegidas como La Macarena, que recientemente también estuvo en vilo por la posible exploración de petróleos en área aledaña al parque nacional Tinigua.
Murillo señaló que se compromete a poner en operación rápidamente el Consejo Técnico Consultivo de la Anla. “Ya hay un acto administrativo que está en consideración interna para poder reglamentar ese Consejo”.
Una de las declaraciones que más llamó la atención de los senadores es que Murilló aseguró que “así como nosotros no nos vamos a meter en un rancho y su cocina, quisiéramos también que no se metieran en la nuestra”.
Según el senador Jorge Robledo, del Polo Democrático, Murillo “tiene que saber que en el Congreso le hacen control político y le pueden pedir la renuncia”, aseguró en su cuenta de Twitter.