El 28 de abril, el Acuario Nacional de Baltimore (EE. UU.) se convirtió en un espacio artístico con The Ocean We Inhabit (El océano que habitamos). Esta es una iniciativa de la colombiana Manuela Reyes Restrepo, que busca crear conciencia ambiental a partir de manifestaciones que van desde la danza hasta el performance y la instalación.
Participaron artistas como Martha Raquel Herrera (colomboitaliana), que durante la inauguración danzó con estudiantes del colegio Baltimore Lab School. The Ocean We Inhabit también incluyó la lectura de The City in The Sea, de Edgar Allan Poe, de la voz de poetas como Michelle Antoinette Nelson (conocido como LOVE, The Poet), Alonzo D. LaMont, y Tyrone Requer. Y piezas de videoarte como Fish, de Joan Jonas, participante en la Bienal de Venecia edición 56.
Con el fin de generar experiencias multisensoriales, se incluyeron performances como el de Pablo Helguera (México). Y una instalación sonora, a cargo del músico y compositor portugués Bernardo Demony Rosa. También, una instalación del artista de EE. UU. David Brooks: Paridolia: When Flags Become Clouds and Clouds Become Fish.
La muestra hace parte del proyecto PlanetArt Fund, que además hizo una reforestación de especies nativas, sembradas en forma de mandalas.
Conozca más de este proyecto en Twitter e Instagram: @planetartfund