close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD CASO JOHN POULOS BUCARAMANGA: JOVEN MUERE EN ACCIDENTE SANTIAGO ALARCóN Y SUS ESCOLTAS MUJER INSULTA A POLICíA RESULTADO SORTEO LIBERTADORES CíRCULOS DE HUMO EN MOSCú ULTRA AIR CIERRAN PLAZA EN SOACHA ESPOSA DE 'NEGRO ÓBER' JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El ejercicio breve e intenso sí sirve
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

El ejercicio breve e intenso sí sirve

Estudio confirmó que diez minutos diarios de actividad, divididos en tres ciclos, dan resultados.

Por: REDACCIÓN SALUD 10 de mayo 2016 , 05:51 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Quizá lo más difícil de comenzar una rutina de ejercicio es sacarle tiempo y ser constante; eso explica por qué ocho de cada diez personas que se inscriben en un gimnasio lo abandonan antes de los tres meses.

Tal vez ahí radican las crecientes cifras de sedentarismo, de obesidad y de problemas subsecuentes que hoy ubican a la quietud como una de las cuatro causas de mortalidad en todo el mundo, por detrás de las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y las infecciones.

La misma Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que el 31 por ciento de la población mundial no cumple con las recomendaciones sobre actividad física saludable, proporción que se ha duplicado en los últimos tres años.

De ahí que las recomendaciones de las autoridades sanitarias en el mundo, hoy, se enfocan en promover, en todas las edades, la práctica de ejercicio dentro de un contexto saludable.

La OMS recomienda al menos 150 minutos semanales de ejercicio repartidos en tres sesiones, en prácticas que van de moderadas a severas. Lea aquí: Le tengo el remedio: diez errores que debe evitar si se ejercita

Sin embargo, es justo ahí donde la gente falla; esta situación ha impulsado la búsqueda de alternativas que favorezcan la actividad, que enganchen a la gente y que produzcan resultados.

La Universidad de McMaster, en Canadá, acaba de publicar un estudio que demostró que ejercitarse pocos minutos, de manera intensa y vigorosa, podría ser tan bueno para la salud como hacer entrenamientos de larga resistencia.

De acuerdo con Martín Gibala, profesor de kinesiología de la citada universidad y cabeza de la investigación, la esencia está en producir efectos cuantificables, funcionalmente al interior de las células musculares.

De acuerdo con el investigador, el ejercicio efectivo es aquel que mejora el funcionamiento de las mitocondrias a nivel del músculo y promueve que el número de estas se aumente de manera significativa.

Las mitocondrias, que están dentro de las células, son como motores de combustión en miniatura capaces de descomponer grasas, carbohidratos y proteínas que vienen de la comida, y los convierten en energía a través de procesos químicos llamados respiración celular.

En ese sentido, se ha comprobado que la reducción de estas “centrales de energía” se relacionan con alteraciones en el manejo de la insulina y otras funciones metabólicas que dan paso a la diabetes tipo 2 y a males cardiovasculares.

¿Cómo hacerlo?

El equipo de McMaster concluyó que una actividad de 10 minutos divididos en tres ciclos de ejercicio muy intenso, cada uno de 20 segundos, tiene los mismos efectos en las mitocondrias que las pautas de la OMS.

Los diez minutos incluyen dos de calentamiento, dos minutos de ejercicio de baja intensidad y tres minutos para enfriamiento. Los investigadores reclutaron a 27 hombres considerados sedentarios y los agruparon por edad, índice de masa corporal (IMC), y el pico de consumo de oxígeno durante el ejercicio aeróbico.

Los participantes se distribuyeron, aleatoriamente, en tres grupos: uno que hizo ejercicio convencional, otro el de las ráfagas intensas y uno de control que no hizo ninguna actividad.

Después de un período de entrenamiento de 12 semanas, el resultado fue que los dos grupos activos experimentaron beneficios similares para la salud en sus regímenes de ejercicio, en comparación con el grupo control.

El médico deportólogo Orlando Reyes asegura que dentro de los principios básicos de entrenamiento están la individualidad y la progresión.

“Las cargas de entrenamiento deben ser planificadas en forma individual, porque la respuesta fisiológica no es la misma de un individuo a otro. Debe haber un proceso gradual, con el objetivo de dar tiempo a que los sistemas osteomuscular y cardiovascular se adapten a nuevas y mayores exigencias”, dice Reyes.

Con cuidado

El deportólogo Reyes considera que el estudio es interesante, pero insiste en que estos métodos solo dan buenos resultados cuando el organismo ya tiene un nivel de adaptación para poder asimilar tales cargas de entrenamiento. Ejercitarse de forma vigorosa e intensa es más fácil para personas que ya han desarrollado adaptaciones aeróbicas, de fuerza, de coordinación y flexibilidad.

Olga Lucía Estrada, especialista en medicina física y de rehabilitación, asegura que los ejercicios de alta intensidad pueden causar con facilidad lesiones, entre las que se cuentan esguinces y desgarros musculares. En casos más complicados puede haber incluso riesgo de problemas cardiovasculares, por eso, lo recomendable es asesorarse médicamente antes de optar por un tipo de rutina.

Use menos el carro

Si el problema para no ejercitarse es la falta de tiempo atrévase a dejar el carro para ir a trabajar.

Un estudio publicado recientemente en la revista ‘The Lancet Diabetes & Endocrinology’, asegura que caminar, montar en bicicleta o usar el bus para ir al trabajo ayuda a las personas de mediana edad a perder grasa corporal y peso.

Luego de estudiar a 150.000 personas entre los 40 y los 69 años en el Reino Unido, los que dejaron el carro redujeron su Índice de Masa Corporal (IMC) en hasta 0,98 puntos.

REDACCIÓN SALUD

Ponte al día Lo más visto
Ejército Nacional
03:19 p. m.
Ejército aclara quién es la mujer que ofende a Policía: 'Tú no eres nada'
Santiago Alarcón
12:00 a. m.
Santiago Alarcón contrató escoltas porque teme por su vida
Accidente
08:31 p. m.
Tragedia: murió al estrellarse en moto costosa que su mamá le ayudó a pagar
Anillos
12:00 a. m.
Videos muestran extraño anillo negro sobre el cielo de Moscú, capital de Rusia
Infidelidad
12:00 a. m.
Sospechaba infidelidad y puso laxante en la comida de su esposo: 'Cayeron ambos'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo