Solo han pasado cuatro etapas del Giro de Italia y ya los grandes favoritos al título están ubicados en los primeros lugares de la general, no salen del puesto 16 y las diferencias son pocas; algo inusual.
Tom Dumoulin, que ayer retomó el liderato en la cuarta jornada ganada por el italiano Diego Ulissi, marca la pauta, mientras que Mikel Landa es casilla 16, a solo 47 segundos.
“El grupo de los 10 primeros ya está tomando forma con los favoritos. Es normal que todo el mundo supone que todos los demás deben estar cerca de y nadie quiere dejar que ninguno de sus rivales tenga alguna libertad, por eso la cercanía entre ellos”, dijo Matt White, uno de los directores deportivos del Orica, y tiene razón.
En ese lote destacado están dos colombianos, los llamados a sacar la cara por los seis pedalistas nacionales que toman parte en el Giro: Esteban Chaves ya es décimo en la general, a 37 segundos del holandés, mientras que Rigoberto Urán ocupa el puesto 12 y a 40 segundos de la camiseta rosada.
Más adelante se ubican el español Alejandro Valverde, quien es séptimo, a 31 segundos, mientras que el superfavorito al título, el local Vincenzo Nibali, es sexto y a 26 segundos del primer puesto.
Este Giro de Italia ha sido atípico, pues esta competencia se ha caracterizado porque cada día trae su sorpresa, pero hasta el momento todo ha ido normal.
Para destacar, que la lucha entre los candidatos a ganar la carrera está muy cerrada y que ninguno de ellos ha desentonado en esa lucha por cumplir el objetivo, aunque no todos se ven activos de la misma forma en estos primeros kilómetros de la prueba.
Antes del Giro, Dumoulin advirtió que su tarea en la competencia sería luchar por las etapas al cronómetro y que no iba a pelear la general, pero hoy es el líder de la prueba.
“Tenemos varias cartas para controlar y tratar de defender el liderato algunos días. Lo vamos a intentar, pero lo conseguido ya ha sido muy bonito. Vamos a ver qué sigue de hoy en adelante”, señaló el holandés, de 25 años.
Luego vienen Bob Jungels, Ulissi, Steven Kruijswijk y Georg Preidler, quienes no están en ese lote de favoritos, pero de ahí para atrás figuran los ‘duros’ del pelotón.
Todos han estado atentos a lo que pasa. En los tres primeros días de carrera en Holanda, los vientos fueron una amenaza, pero todos salieron ‘ilesos’ de esa aventura, porque siempre estuvieron adelante del grupo.
Chaves, muy atento
De los colombianos el más beneficiado ha sido Chaves, pues en la primera etapa terminó solo a 30 segundos de Dumoulin, y de ahí para adelante ha estado arropado por sus compañeros del Orica.
“Esteban (Chaves) ha estado bien, ha corrido de manera perfecta, porque siempre ha estado adelante”, señaló White.
Movistar tampoco desentona. Su hombre, Alejandro Valverde, que se estrena en el Giro, ha estado bien ubicado; sus 36 años le han servido para saber qué hacen en momentos cruciales de cada etapa.
“He estado en el sitio que había que estar. Esto acaba de empezar, y aunque nos hubiese gustado arañar algún segundo con las bonificaciones, he hecho un cuarto puesto que no está nada mal para las alturas del Giro en que nos encontramos. Me siento bastante bien y espero que siga así en los próximos días”, precisó Valverde.
Urán es uno de los corredores del lote que siempre están adelante, es de los que mejor se ubican en el lote para evitar sorpresas y eso le ha servido, solo lo distancian 14 segundos de Nibali.
El que no se ha visto bien del ramillete es Landa, el líder del Sky. Ayer, en la etapa de 91 kilómetros, con varios repechos fuertes al final, se quedó, y aunque regresó al grupo de Nibali y compañía, no es un buen síntoma para él.
“Siempre es difícil para los ciclistas acomodarse después de un día de descanso, pero, a pesar de todo, salvamos el día”, comentó Darío Cioni, DT del Sky.
El Giro de Italia es muy joven y los favoritos ya toman sus posiciones. Nadie quiere dar ventajas, más cuando es una carrera que por tradición tiende a dar sorpresas en los momentos menos indicados y Chaves y Urán están en ese lote.
Hoy, 233 kilómetros, entre Praia a Mare y Benevento, en terreno llano.
La general se moverá mañana, cuando la competencia italiana tenga la primera llegada en alto, jornada de 185 kilómetros y con final en premio de montaña de segunda categoría, luego de 18 kilómetros de ascenso.
LISANDRO RENGIFO
Redactor de EL TIEMPO
@lisren