La Eurocopa de Naciones 2016 es, para muchos, el equivalente a un Mundial de Fútbol, solo que sin Argentina y Brasil. Es una competición de mucho prestigio, con 56 años de historia, y que en esta oportunidad se llevará a cabo en Francia, a partir del 10 de junio y hasta el 10 de julio, en medio de la tensión por los atentados que sufrieron París y Bruselas. Hay alerta máxima, pero las autoridades aseguran que hay garantías de seguridad y que será una fiesta de fútbol.
El torneo de naciones, del que España es el reciente campeón, genera gran expectativa, pues allí estarán reunidas casi todas las figuras del fútbol europeo: Cristiano Ronaldo, Eden Hazard, Manuel Neuer, Robert Lewandowski, Zlatan Ibrahimovic, entre muchos otros; con las notables ausencias de las estrellas de Holanda, pues su selección no clasificó. (Lea también: 'Alto nivel de amenaza' para la Europca, según ministro francés)
La Euro se disputará por primera vez con 24 selecciones (antes eran 16), divididas en seis grupos, así:
Grupo A: Francia, Rumania, Albania y Suiza.
Grupo B: Inglaterra, Rusia, Gales y Eslovaquia.
Grupo C: Alemania, Ucrania, Polonia e Irlanda del Norte.
Grupo D: España, República Checa, Turquía y Croacia.
Grupo E: Bélgica, Italia, República Irlanda y Suecia.
Grupo F: Portugal, Islandia, Austria y Hungría.
El partido inaugural será entre Francia y Rumania. La Euro se llevará a cabo en 10 sedes francesas: Burdeos, Lens, Lille, Lyon, Marsella, Niza, París, Saint-Denis, Saint-Etienne y Toulouse.
Benzema encabeza las ausencias
Sin duda el gran ausente de la Eurocopa de naciones será el francés del Real Madrid, Karim Benzema, quien no será citado por el técnico de la selección gala, Didier Deschamps, por el escándalo judicial en el que ha estado envuelto por participar en un presunto chantaje sexual al futbolista Mathieu Valbuena.
![]() Karim Benzema, la gran ausencia de Francia en la Euro. (Archivo ETCE) |
Sin embargo, habrá otras ausencias notables, como el holandés Arjen Robben, por ahora lesionado y cuya selección no clasificó. Recientemente se lesionó el belga Vincent Kompany del Manchester City y tampoco irá a la Euro con su selección.
Otra selección golpeada por las bajas es la italiana, que no tendrá ni a Claudio Marchisio (Lesión de rodilla) ni a Marco Verratti (pubalgia).
Alemania no tendrá el mediocampista del Borrusia Dortmund, Ilkay Gündogan, por una dislocación de rótula
Y la selección de Inglaterra perdió al centrocampista Alex Oxlade-Chamberlain, del Arsenal, quien recayó de una lesión de la rodilla.
La gran incógnita pasa por Gareth Bale, que ha tenido una temporada de muchos problemas físicos y quien por ahora no está en la lista preliminar de Gales, de 29 jugadores.
Máxima tensión
La disputa de la Eurocopa ha generado mucha tensión por la situación de seguridad que vive el continente europeo tras los ataques terroristas perpetrados en París y en Bruselas, y por las amenazas que se habrían presentado contra la competición. (Además: Francia extenderá estado de emergencia por grandes eventos deportivos)
![]() Seguridad en Francia. (AFP) |
Finalizando el año pasado, en noviembre, Francia sufrió fuertes atentados en París. Hubo explosiones, tiroteos y toma de rehenes. Se registraron 137 muertos, en ataques cuya autoría fue reconocida por el Estado Islámico. Uno de los tiroteos sucedió justo en el momento en que las selecciones de Francia y Alemania jugaban en el estadio de Francia. Los supuestos terroristas, que se inmolaron en los alrededores del estadio, planeaban entrar al escenario en el que además había personalidades políticas de ambos países.
Hubo cierre de fronteras y se declaró estado de emergencia. A partir de ese momento surgieron dudas en cuanto a la seguridad que tendría la competición, que aglomerará a unas 3 millones de personas de distintas nacionalidades.
El pasado 22 de marzo los atentados se trasladaron a Bruselas (Bélgica) y surgieron amenazas y versiones de posibles ataques durante la Eurocopa, pues según publicaciones de prensa, uno de los terroristas de París detenido, confesó tener ese proyecto.
El primer ministro francés, Manuel Valls, y la Uefa descartaron en su momento todo aplazamiento o cambio en la Eurocopa 2016 y descartaron que se fuera a jugar a puerta cerrada.
Medidas de seguridad
Desde los atentados de París las autoridades decidieron ampliar y mejorar las medidas de seguridad antiterrorista con la presencia de más de 10.000 agentes privados en los estadios, los alrededores, hoteles oficiales y zonas de congregación de aficionados; además del dispositivo policial para cada partido, habrá francotiradores, cámaras de seguridad y, según el diario ‘Le Monde’, el uso de drones para combatir cualquier amenaza.
Al ser consultado por las amenazas terroristas, el presidente de la organización de la Eurocopa, Jacques Lambert, dijo a la agencia AFP: “La Eurocopa aparece, según nos han dicho, en una lista junto a la Torre Eiffel, el barrio de la Defense, los grandes almacenes, el RER (tren urbano) o no sé qué más... Esto no cambia nada para nosotros. No hace falta encontrar el nombre de la Eurocopa en un papel para saber que sí, evidentemente, teniendo en cuenta la notoriedad del acontecimiento, es un objetivo. Ocurra lo que ocurra durante ese mes en Francia, será un ataque contra la Eurocopa", dijo.
![]() Organismos de seguridad vigilan uno de los escenarios. (AFP) |
Lambert, sin embargo, envió un mensaje de tranquilidad: “Las cuestiones operativas en materia de seguridad están resueltas desde hace mucho tiempo para los estadios, de la que nos encargamos nosotros, para las 'fan-zones', a cargo de las ciudades, así como para la seguridad en general y en los transportes, de la que es responsable el Estado. Estamos listos".
Uno de los aspectos que más genera preocupación entre las autoridades es la instalación de los ‘fan-zones’, que son lugares exclusivos para que los aficionados se congreguen a ver los partidos en pantallas gigantes y donde se corren riesgos por la aglomeración. (Además: En fotos, las explosiones y atentados sacuden sede de la Eurocopa en la fecha Fifa)
Al respecto, este lunes la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, aseguró que la ‘fan-zone’ (que estará junto a la torre Eiffel) tendrá todas las medidas necesarias de seguridad, que incluirá detectores de metales, video vigilancia y servicio de desminado, y que la policía contará con el apoyo de 400 agentes de seguridad privada para garantizar la seguridad. Allí se reunirán más de 90.000 personas.
Francia y la Uefa dicen estar preparadas para acoger la fiesta que reúne a lo mejor del fútbol europeo. Justo en un mes, rodará la pelota de la Euro 2016.
DEPORTES CON AGENCIAS