Una fiscal de la Dirección de Análisis y Contexto de la Fiscalía vinculó a otros cuatro exfuncionarios del DAS, mediante indagatoria, en la investigación por tortura psicológica contra la periodista Claudia Julieta Duque.
Entre los llamados a declarar por este proceso están el exdirector del DAS en Antioquia, Emiro Rojas Granados, quien había demandado a la comunicadora por posible caso de injuria y calumnia.
También fue llamado William Alberto Merchán, actual director de Telemática del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), quien, según Claudia Julieta Duque, fue la persona que dirigió los ataques electrónicos contra su vida y la de sus familiares, hechos que hoy siguen siendo materia de investigación.
El tercero de los llamados es Juan Carlos Sastoque, exdetective del G-3 (grupo de inteligencia del DAS), experto en guerra política y operaciones psicológicas, quien se encuentra en los Estados Unidos; y Néstor Pachón Bermúdez, involucrado en los seguimientos y el secuestro del año 2001, quien hasta hace poco era el jefe de seguridad de un almacén de grandes superficies.
Con estos nuevos llamamientos a declarar se inicia una nueva fase en el proceso. “Ha sido muy difícil llegar hasta aquí, máxime porque los hoy vinculados ostentan todavía cargos de poder desde los cuales aún se mimetizan dentro del Estado o mantienen relaciones de poder que los blindan frente a la acción de la justicia”, manifestó Duque.
La periodista denunció hace 14 años que había sido objeto de seguimientos y amenazas, las cuales no solo iban dirigidas contra ella, sino también contra su hija.
Estos hostigamientos comenzaron, indicó Duque, por las presuntas irregularidades que ella dio a conocer relacionadas con la investigación por el homicidio de Jaime Garzón. “Somos conscientes de que vendrán tiempos aún más difíciles. En Colombia la lucha por la justicia nunca ha dejado de estar acompañada por ataques contra las víctimas”, puntualizó la comunicadora.
JUSTICIA
justicia@eltiempo.com