Sakumi de 6 años, Fia de 2 años y Wally también de 2 años, son las primeras unidades caninas que hacen parte del grupo de Búsqueda y Rescate con Perros del Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia (Coba). Estos son los primeros ‘rescatistas’ de cuatro patas con los que cuenta el Coba para la ubicación de cadáveres luego de una emergencia.
Esto sucede 17 años después del sismo de 1999, cuando decenas de caninos que hacían parte de diferentes grupos de rescatistas llegaron a la capital quindiana de diferentes países para ubicar a las personas que murieron o quedaron sepultadas entre los escombros que dejó el terremoto.
El coordinador del Área de búsqueda y localización con caninos del Coba, Juan Camilo Sánchez, contó que “nunca habíamos tenido un grupo operativo de perros de rescate, tenemos que recordar nuestra historia que fue el terremoto cuando llegaron del extranjero y otras ciudades, pero no teníamos perros adaptados de nuestro medio”.
Y agregó que estos perros que llegaron “a nuestro clima sufrieron de agotamiento, no estaban acostumbrados a caminar en las estructuras de aquí que eran de bahareque, y les costó mucho la localización de víctimas”, dijo Sánchez.
Ahora estos tres canes, junto a otros cuatro que ya están en entrenamiento, harán parte de la nueva estación de bomberos de la ciudad, que está en etapa de construcción en el barrio Plan Piloto y que entraría en funcionamiento, según el secretario de Gobierno y Convivencia de Armenia, Eduardo Orozco, en el segundo semestre de este año.
“Es un avance muy grande que después de 17 años podamos decir que tenemos perros entrenados y certificados en Armenia”, comentó Sánchez.
El propósito es que antes de que termine el 2016, el grupo sea conformado por 12 perros. El trabajo con estos animales de rescate viene desde hace aproximadamente un año.
Uno de los primeros logros se dio en diciembre, cuando los tres canes entrenados en la ciudad fueron certificados por la Asociación Internacional de Perros de Rescate de Francia y dos de ellos clasificaron a las Pruebas Internaciones para Búsqueda con perros (IRO) que se realizaron en Armenia y Salento este fin de semana que pasó y que es el ‘mundial’ de los caninos, según señaló Sánchez.
A este evento, que también se realizó en la Posada Alemana en la vía entre Armenia y Pereira, “vinieron dos jueces; un alemán y un checo, de esta organización que determina qué perros pueden actuar o no, tanto en búsqueda rural como en escombros".
IRO es el organismo rector a nivel mundial de la especialidad de búsqueda y localización de victimas con perros, reconocida por la Organización de las Naciones Unidas, según explicó Martha Lucía Gutiérrez Toro, coordinadora del grupo de Búsqueda y Rescate con Perros ‘DK Quindío’.
“Anualmente se llevan a cabo evaluaciones a través de estándares universales que determinan cuáles binomios (guía y perro) cuentan con la formación adecuada para asistir a las emergencias requeridas”.
Más de 50 binomios se presentaron a pruebas preliminares pero solo clasificaron 14, cuatro de ellos pertenecen al Quindío, dos del Cuerpo de Bomberos de Armenia y dos de la Defensa Civil regional Quindío.
Laura Sepúlveda
Corresponsal de EL TIEMPO
Armenia