close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC MURIó CHABELO EGAN BERNAL TRUCO DEL CHANCE ONLYFANS TEMBLOR EN COLOMBIA INGRESO MíNIMO GARANTIZADO COMPRAR EN 'SHEIN EPA COLOMBIA EMBARAZO NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¡Vivan los peatones!
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

¡Vivan los peatones!

Volvamos el diseño urbano a sus orígenes: facilitar la circulación de las personas, no de vehículos.

Por: DARÍO HIDALGO 09 de mayo 2016 , 11:03 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Un grupo de activistas mexicanos lidera un movimiento revolucionario: La Liga Peatonal, que nos recuerda que todos comenzamos y terminamos nuestros viajes urbanos a pie, y que muchos hacemos todo el viaje usando las piernas. Y proponen que volvamos el diseño urbano a sus orígenes: facilitar la circulación segura de las personas, no de vehículos.

En mayo del 2016 organizaron el ‘Tercer Congreso Peatonal: el evento de peatones más grande de Latinoamérica’, que incluyó participantes de Chile, Perú, Venezuela, Ecuador, Brasil y Colombia, para darle una verdadera dimensión regional. También algunos invitados académicos de Canadá y Holanda.

Y lo organizaron en el sector de La Merced, en el centro histórico de México, usando espacios públicos para charlas y talleres. Una experiencia realmente especial, que recuerda algo del Foro Mundial de la Bicicleta (evento de activistas de la bici que nació en Brasil y ya va en la quinta edición).

La pregunta básica que buscan responder son: ¿cómo visibilizar en las políticas públicas las necesidades del peatón? ¿Cómo construir infraestructura segura y accesible para todos los usuarios?

El evento gratuito, manejado por voluntarios, trasmite una energía especial. Una reivindicación democrática; una revolución frente al dominio del auto en el diseño urbano.

Los participantes provienen de colectivos, ONG y entidades públicas (oficinas de planeación y movilidad), con consignas como “la banqueta se respeta”, convencidos de la movilidad sustentable.

En este marco resulta interesante contrastar algunas experiencias de Bogotá y México. Las dos ciudades comparten una herencia colonial y han hecho un esfuerzo de mantener y mejorar su centro histórico. El corazón de México es más grande que La Candelaria (doble resultado de un virreinato más grande sobre la herencia azteca del Valle de México) y muestra orgulloso el resultado de continuo compromiso de su Autoridad del Centro Histórico. Es hoy muy amable con los peatones, con plazas conectadas por calles peatonales, entre edificios históricos e iglesias, que confluyen en el gran Zócalo. Elementos simples como cruces peatonales a la altura de la banqueta, bolardos que protegen la circulación de peatones, mobiliario urbano (sitios para sentarse y quedarse), buena iluminación y cientos de cámaras de la seguridad pública. Un poco más allá está el mercado, de muchas cuadras y todo tipo de productos populares. Me deja la impresión de ser un centro vivo. Hay mucho comercio, combinado con vivienda. Tal vez puede pensarse que hay demasiadas ventas informales en el espacio público. Es un centro definitivamente caminable. Resalta el programa de bicicletas públicas y de bicicarriles que siguen ampliándose.

Fuera del centro histórico, México gradualmente pasa de ser una ciudad de personas a una ciudad de carros. Con grandes ejes viales, e incluso segundos pisos. Con muros en vez de fachadas. Con puentes peatonales difíciles de escalar para pasar la calle, e incluso barrios donde es raro ver personas a pie, como Santa Fe. Un contraste grande.

En estos días México está en “contingencia ambiental” por altos índices de contaminación del aire (ozono y material particulado). Luego de 20 años de continuo progreso en esta área, el incremento de cuatro veces en el parque vehicular ha llevado a nueva crisis.

En seguridad vial la Ciudad de México tiene valores comparables a ciudades industrializadas. Con un poco más de 300 muertes al año y una tasa de 3,12 fatalidades por cien mil habitantes.

Bogotá, por su parte, también cuenta con instituciones para el centro. La Corporación La Candelaria trata de proteger el sector histórico. En los 90 empezaron a instalar bolardos para proteger los andenes. En el cambio de milenio se vieron profundas transformaciones, como la habilitación de la avenida Jiménez como Eje Ambiental, orientado principalmente a peatones y con carriles para transporte público. También la recuperación de la gran plaza de San Victorino y la construcción del parque Tercer Milenio, y de muchas cuadras de nuevos andenes. Más recientemente, la intervención más importante fue la peatonalización de la carrera 7.ª (Calle Real de la Colonia).

Como en México, Bogotá fuera del centro también es más orientada a los carros que a la gente. Sin embargo Bogotá no ha construido (aún) segundos pisos para los autos, y se ha concentrado mucho más en expandir el sistema de buses TransMilenio (112 km), expandir la red de ciclorrutas (400 km) y andenes en muchas partes de la ciudad.

El resultado contrasta en calidad del aire y mejora de seguridad vial. Bogotá ha mejorado gradualmente en calidad del aire, si bien todavía está lejos de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud. Cortó en la mitad la concentración de material particulado en los últimos cinco años llegando a un promedio anual de 50 microgramos por metro cúbico (OMS sugiere 20).

En seguridad vial Bogotá tiene un índice mayor a 7 fatalidades por 100.000 habitantes, pero ha reducido de más de 1.300 muertes en 1996 a 600 en 2006 (se ha mantenido relativamente plano desde entonces).

Para ambas ciudades la “revolución peatonal” significa una oportunidad genial de seguir avanzando en sostenibilidad y seguridad vial. Los buenos ejemplos del centro y otras zonas merecen ser reproducidos y expandidos. Pero no pueden limitarse a plazas y banquetas-andenes. Deben complementarse con calles completas (para todos los usuarios); tráfico calmado; desarrollo denso y mixto que evite necesidad de viajes largos motorizados; redes de bicicletas y acceso seguro a transporte público.

¡Que vivan los peatones! Gracias, Liga Peatonal.

DARÍO HIDALGO

Ponte al día Lo más visto
Cundinamarca
12:15 a. m.
El video y los chats de la presunta estafa que golpea al ‘jet set’ bogotano
Eclipse anular
12:00 a. m.
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año
Duque
09:25 a. m.
El falso duque español que les sacó 1.500 millones a 18 personas en Medellín
Chabelo
01:44 p. m.
Murió Xavier López 'Chabelo', ícono de la comedia mexicana a sus 88 años
Bogotá
12:00 a. m.
‘Hace dos meses que mataron a Valentina Trespalacios, y me siento vacía’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo