close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD PERú RETIRA A EMBAJADOR DE COLOMBIA ULTRA AIR SUSPENDE OPERACIONES ATAQUE MILITARES EN CATATUMBO ESPOSA DE OTONIEL PAPA FRANCISCO MOVILIDAD SEMANA SANTA REFORMA PENSIONAL TRASLADAN A FISCAL DE CARTAGENA VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Sigue el fraude con plata de la salud de los colombianos más pobres
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Sigue el fraude con plata de la salud de los colombianos más pobres

Contraloría advierte sobre irregularidades en manejo de dinero para procedimientos y medicamentos.

Por: JUSTICIA 08 de mayo 2016 , 09:01 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Más de cinco años después de que el Gobierno, la Policía y la Fiscalía destaparon un millonario fraude al sistema de salud del país que ya deja más de 150 capturas, no para el desangre de ese sector por el accionar de los corruptos.

Aunque ya van cerca de 20 condenas por las trampas con la plata de la salud de todos los colombianos, un informe de la Contraloría General conocido por EL TIEMPO revela que esas irregularidades no son cosa del pasado y se siguen presentando en varias regiones, especialmente en proyectos desarrollados con dinero de las regalías departamentales y municipales. (Lea también: Cada cuatro minutos un paciente mal atendido pone una tutela en Colombia)

El año pasado –y la cuenta es apenas parcial– se perdieron no menos de 21.043 millones de pesos de la salud por la corrupción y el desgreño administrativo. Entre las principales venas rotas se siguen detectando los recobros al Fondo de Solidaridad y Garantía (Fosyga), precisamente la entidad saqueada en grandes escándalos como los de la liquidada EPS Saludcoop, que llegó a ser la más grande del país.

En las auditorías a las cuentas de la salud en el 2015, la Contraloría encontró que IPS y EPS le siguen cobrando al Fosyga los tratamientos y medicamentos que deben entregar a pacientes sin ningún tipo de cortapisa, pues están incluidos en las coberturas de los regímenes contributivo y subsidiado. Las debilidades en el control de esos recursos y las trampas de funcionarios de la salud siguen llevando al desvío de recursos que deberían servir para atender los males de los colombianos. (Escoja bien su EPS. Conozca las mejores y las peores)

El mismo ‘modus operandi’

Las irregularidades, que fueron reportadas a autoridades penales y disciplinarias, están en casi todo el país y no comprometen a las actuales administraciones. En Cartagena, por ejemplo, se confrontaron los valores pagados contra los registros de notas de enfermería y otros datos médicos y se encontró “que existe un menor valor en cuanto a las cantidades aplicadas a los pacientes con respecto a lo facturado, lo que genera un mayor valor pagado en la suma de 524’443.000 pesos”.

El asunto es más grave porque se trata de plata del programa de Ampliación de la Atención en Salud para la Población Pobre y Vulnerable No Afiliada y para Eventos No Cubiertos con Subsidios”, es decir, para atender a los más pobres de los pobres.

En la misma ciudad se detectaron sobrecostos por casi 700 millones en la compra de medicamentos y el pago de procedimientos médicos. Una vez más, la población afectada es la que no tiene servicio de salud habitual. La Contraloría encontró también que la administración autorizó el año pasado “pagos por suministros de medicamentos y procedimientos que estaban incluidos en el POS y, por lo tanto, debieron haber asumido las EPS, generándose un presunto detrimento de 130.798 millones de pesos”.

En La Jagua de Ibirico (Cesar) también se detectó un grave detrimento de recursos para la salud de la primera infancia. Ese municipio, que es uno de los que históricamente han malgastado la plata de las regalías, suscribió un contrato con la Unión Temporal Servicios Nutricionales Complementarios por más de 15.295 millones de pesos para recuperar a niños desnutridos.

La Contraloría dice que el sobrecosto supera los 3.026 millones de pesos en uno de los frentes –la alimentación y salud de los niños más pobres– en los que el Cesar y toda la zona Caribe reportan mayores dificultades. En Tolima se encontró que el departamento pagó 3.200 millones de pesos por medicamentos y tratamientos médicos que desde el primero de 1.º de enero del 2012 están incluidos en el POS, por lo que debían ser asumidos por las EPS. De esa cuantía, 2.200 debían ser costeados por Caprecom y 1.000 millones, por EPS privadas.

Elefantes blancos

La construcción de infraestructura en los sitios más pobres y alejados es otro de los frentes que siguen reportando alertas. En el 2010, el departamento del Meta suscribió un contrato con el consorcio Infrasalud que tenía como fin diseñar y construir nuevas áreas de infraestructura hospitalaria para la población de El Tigre, en Puerto Gaitán.

La obra, que costó 890 millones de pesos, fue entregada en diciembre del 2013. Pero en una visita de la Contraloría de octubre del 2015 se encontró que no está prestando ningún servicio, además de que ha sufrido un grave deterioro en sus tuberías.

“Con esta inversión no se cumplen los fines del Estado y no se brinda bienestar, mejoramiento de la calidad de vida ni solución a las necesidades insatisfechas de salud en esa zona”, dice la auditoría.

Y en Huila (Neiva), los 4.458 millones de pesos que se usaron como anticipo para la construcción de un centro de salud integral materno-infantil terminaron enterrados en una obra que nadie usa. Aunque los trabajos debían estar listos en 585 días, los contratistas nunca la terminaron y la parte que alcanzó a ser levantada “tiene un deterioro progresivo por el no uso”.

El organismo de control señala que se cometieron errores tan increíbles como que las salas de cirugía no tienen la altura necesaria para los equipos de luces y hay graves dificultades en el tendido de la red de acueducto y alcantarillado sanitario. “Una vez construido, en las actuales condiciones es imposible efectuar la conexión al sistema de alcantarillado de aguas lluvias de la ciudad”, dice la auditoría.

Y en Puerto Boyacá (Boyacá), a pesar de que el proyecto de obra para construir un hospital se ejecutó apenas en un 40 por ciento, el municipio terminó pagando casi el 80 por ciento de la edificación. Se giraron 1.042 millones de pesos para un edificio que hoy no presta ningún servicio.

Una vez más, el saqueo está afectando a las poblaciones más necesitadas del país. Un caso emblemático es el de la construcción de varios centros de salud en el Chocó que debían prestar servicios de baja complejidad para 83.000 personas cobijadas por el Sisbén. Hace siete meses fueron recibidos por las autoridades locales “sin que a la fecha hayan prestado el servicio para el cual fueron concebidos”. El detrimento patrimonial es de 7.079 millones de pesos en un departamento en el que los índices de morbilidad y mortalidad superan de lejos el promedio nacional.

Hay 34 capturas por estafa castrense

Otro de los presuntos saqueos que la Contraloría investiga y que ya tiene un capítulo judicial en la Fiscalía es el relacionado con las denuncias en la salud de las Fuerzas Militares.

Según investigadores, 34 militares y civiles hacían supuestamente parte de una red que estafó al sistema de salud castrense con pensiones de invalidez y conceptos médicos falsos, además de indemnizaciones que no estaban justificadas. Todo eso, según las denuncias, habría generado un detrimento de 24.000 millones de pesos.

JUSTICIA
justicia@eltiempo.com

Ponte al día Lo más visto
Ultra Air
03:50 p. m.
Atención: Ultra Air suspende todas sus operaciones, no volará más
Freidora de aire
mar 29
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Fantasma
03:07 p. m.
¿Actividad paranormal? Taxista asegura que transportó a supuesto 'fantasma'
Airfryer
03:13 p. m.
Air Fryer: desventajas de la freidora de aire y cosas que no se pueden meter
Poncho Herrera
mar 29
Poncho Herrera se sincera sobre RBD: 'Nosotros no vimos ni un solo peso'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo