close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC CAYó NúMERO DE DIOMEDES DíAZ JAVIER HERNáNDEZ FALSO DUQUE DRAKE CANCELA EN LOLLAPALOOZA COLEGIOS DISTRITALES LAURA BOZZO SOBRE CLARA CHíA HIJA DE KIKO CON ONLYFANS RESULTADO BALOTO DUEñOS DE OLIMPICA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
'Anualmente hay 400.000 abortos ilegales': Angélica Lozano
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

'Anualmente hay 400.000 abortos ilegales': Angélica Lozano

La congresista propondrá que se permita interrumpir el embarazo por voluntad propia de la mujer.

Por: POLÍTICA 07 de mayo 2016 , 06:08 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

La posibilidad de que las mujeres interrumpan su embarazo –sin que medie más que su propia voluntad– es una propuesta que la representante a la Cámara por los ‘verdes’ Angélica Lozano llevará al Congreso el próximo 20 de julio.

A raíz de los diez años de la despenalización del aborto, la congresista –activista de los derechos de las mujeres– le explicó a EL TIEMPO algunos aspectos del proyecto de ley que está preparando, junto con otras colegas, y que pretende reducir el número de abortos en Colombia.

¿Cómo cree que han resultado estos diez años de despenalización del aborto?

El país dio un salto importante al reconocer el derecho de las mujeres a abortar. En estos diez años se ha salvado la vida de miles de mujeres al tener acceso a un aborto seguro y legal en el sistema de salud. Ese es el lado positivo. El lado negativo es que hay barreras increíbles que han impedido el ejercicio de ese derecho y que siguen exponiendo a las mujeres al aborto clandestino.

¿Qué barreras hay para que se cumpla la sentencia de la Corte Constitucional?

Una de las causales para la despenalización del aborto es la violación. La sentencia dice que se necesita que la mujer interponga la denuncia y la presente cuando vaya a solicitar el procedimiento. Algunas EPS les exigen a las mujeres que lleven la sentencia ejecutoriada del tipo que las violó. Con nuestro sistema de justicia, pues eso obviamente es un imposible.

¿Qué otros obstáculos hay?

En algunas ocasiones piden también el consentimiento del marido o un certificado de un psiquiatra o un psicólogo, es decir, el mismo sistema, los operadores de salud, ahuyenta a la mujer, la intimida y la maltrata por su decisión, y esa mujer se va.

En cifras, ¿cómo han sido estos diez años?

En un foro que realizamos esta semana se supo que Profamilia y otros operadores y prestadores del servicio han hecho 44.000 abortos en estos diez años, en el marco de las tres causales que despenalizó la Corte Constitucional, pero anualmente hay 400.000 abortos ilegales, clandestinos, sobre los que no tenemos ningún detalle.

Usted viene trabajando un proyecto de ley que abordaría este y otros temas, ¿en qué consiste esa iniciativa?

Llevamos más de un año de construcción colectiva de este proyecto, con gente de otros partidos, y es de salud integral. Queremos el mínimo de abortos posibles y lo queremos legal y seguro, pero para que haya pocos abortos debemos lograr que haya más y mejor educación sexual para la toda la ciudadanía. Hoy, la educación sexual llega tarde, en los grados 10 u 11, es decir, cuando los chinos ya tienen unos 16 años y eso es demasiado tarde.

¿Qué otros componentes tiene el proyecto?

El embarazo adolescente. Hoy nacen en Colombia, al día, 16 bebés cuya mamá es menor de 14 años, es una niña, y 420 bebés hijos de una mamá de entre 15 y 16 años. La propuesta va encaminada a programas serios para embarazo adolescente, lo que implica mucha educación, acceso a anticonceptivos e información.

¿Qué se propone en cuanto a salud materna?

En Colombia se siguen muriendo las mujeres en el parto, y queremos mamás felices de ser mamás y, por lo tanto, seguras y sanas. Más que un asunto de leyes y leyes, es algo de coordinación interinstitucional. La atención prenatal a las mujeres tiene en algunos casos efectos negativos. Aquí se volvió regla la cesárea, la cual es violencia obstétrica. Es mejor negocio para las EPS hacer cesárea, pero eso tiene unos efectos fuertes en la vida, en el cuerpo y la salud tanto de la mujer como del bebé, en muchas ocasiones.

¿Y de qué más se habla en su iniciativa?

Tenemos una propuesta en el tema de reproducción asistida que tiene que ver con la inclusión en el sistema de salud de las parejas que biológicamente tienen limitaciones. Adicionalmente, sobre la violencia contra las mujeres, buscamos fijar unas competencias para que las instituciones se articulen. Y también tenemos una propuesta que busca mejorar los programas de adopción.

¿Y puntualmente sobre la posibilidad de interrumpir el embarazo qué se propone?

Nuestra lógica es que si hacemos bien los puntos de los que hablé antes, habrá aborto seguro y menos casos de interrupción del embarazo. A mayor educación sexual o acceso a anticonceptivos, bajarán los embarazos no planeados. Además, el aborto es también para señoras casadas con su marido estable, que tienen dos hijos y dicen que no se le pueden medir a otro, y que quienes decidan voluntariamente interrumpir el embarazo lo puedan hacer sin las barreras que hay hoy.

¿Es decir que, según el proyecto, no habría casos específicos por los cuales se permita el aborto, sino que bastaría la decisión de la mujer?

Sí, esa es la novedad.

Otros proyectos

Ni un debate se le ha dado al proyecto de ley que presentó el exfiscal Eduardo Montealegre y que pretende permitir el aborto hasta la semana 24 del embarazo.

La iniciativa, que castiga con cárcel de entre 6 meses y un año a quien interrumpa el embarazo después de este plazo, está en la Comisión I de Cámara y sus ponentes es Miguel Á. Pinto.

Hace 4 años se presentó en el Congreso una reforma constitucional que buscaba adicionar al artículo 11 de la Carta Política la frase: “La interrupción voluntaria del embarazo podrá realizarse en los casos autorizados por la ley”. Pero ante la falta de apoyo, la iniciativa fue retirada.

POLÍTICA

Ponte al día Lo más visto
Infidelidad
05:20 p. m.
Sospechaba infidelidad y puso laxante en la comida de su esposo: 'Cayeron ambos'
Papa Francisco
10:44 a. m.
¿Son reales o no las fotos del papa Francisco que se volvieron virales?
Capitán Luis Duque Casas
mar 26
La fortuna incautada al hombre que ayudó a volar a ‘Matamba’
Efectos secundarios
mar 25
Levotiroxina: ¿cuáles son sus efectos secundarios?
Medellín
01:57 p. m.
Hablan nuevas víctimas del falso duque que tumbó a 18 personas en Medellín

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo