close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC CALIDAD DEL AIRE BUCARAMANGA RUTA RUMBERA EN TRANSMILENIO AIDA MERLANO GOLPEO A GUARDIA OMEGA PRO SECUESTRO DE POLICíAS EL SECRETO DE CLARA CHÍA LAS CLAVES DE LA RIQUEZA NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los 30 días que restan para decidir la venta de la ETB
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Los 30 días que restan para decidir la venta de la ETB

En manos del Concejo está el futuro de la empresa de 132 años de antigüedad.

Por: YOLANDA GÓMEZ T. 07 de mayo 2016 , 06:07 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Nació como una compañía privada a finales del siglo XIX. Se transformó en una pública, a comienzos del XX y durante los últimos 15 años ha vivido entre vientos de privatización.

Un salto al futuro. Ese ha sido uno de los sellos de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) desde el 30 de noviembre de 1884, cuando generó la primera llamada telefónica.

Lo hizo ocho años después de que Alejandro Graham Bell patentara el invento del teléfono y resultó una osadía, hace 132 años, estar a la altura de la tecnología de la época con una ciudad de 90.000 habitantes y 3.500 casas.

Con cuatro meses de fundada, la Compañía Colombiana de Teléfonos generó la primera llamada oficial utilizando una línea tendida entre el centro, en la calle 13 con carrera 7.ª, y el barrio Chapinero, en el norte. La entidad comenzó su vida con tres operadoras, 20 aparatos y 200 líneas. (Lea: 'Nos llama la atención la ETB y vamos a mirarla': gerente de EPM)

También ha sido la empresa de las dificultades, otro sello que ha caracterizado a la ETB.

Comenzando el siglo XX, en 1900, un incendio dejó en ruinas la Compañía Colombiana de Teléfonos que reapareció seis años después como The Bogotá Telephone Company en la plaza de Las Nieves, donde ha estado durante 110 años.

Nació en manos privadas y ahora podría volver a ellas, un siglo después de haberse convertido en una empresa pública de la ciudad. En 1932, cuando faltaban 17 años para que se venciera la concesión de 50 años que había sido otorgada para operar el servicio de teléfonos, la ciudad compró la compañía y la llamó Empresa de Teléfonos de Bogotá. (Además: ETB lidera listado de mejor proveedor de internet para Netflix)

Desde entonces, los ciudadanos la conocieron como la ETB. Hasta 1938, el servicio lo manejaban operadoras que conectaban a los usuarios por cables y un tablero. Desaparecieron cuando llegó la modernización y se consolidó la automatización de la empresa. Durante los primeros 90 años del siglo XX ostentó el monopolio de la telefonía fija y el manejo de los teléfonos públicos que funcionaban con monedas.

Aunque hoy no parezca, la empresa participó en la llegada de la era del celular. En 1990 cambió su objeto social y se convirtió en la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá, la misma ETB, pero adaptada para integrarse a las modernas tecnologías de la información.

En 1992 alcanzó a ser propietaria del 26 por ciento de la empresa de telefonía celular Comcel, que después se convirtió en Claro, una de las compañías que hoy lidera el mercado del teléfono móvil en Colombia y en América Latina. (Además: La venta de ETB o el costo de no haber hecho las obras)

En un análisis sobre las decisiones estratégicas de la ETB, el exalcalde Jaime Castro dijo que “la empresa regaló por 52 millones de dólares su paquete de acciones de Comcel y fundó OLA, en la que invirtió 270 millones de dólares”.

Mercado de las acciones

En medio de las limitaciones que le impuso su carácter público y el manejo político típico de las entidades en las que interfieren los partidos, la empresa dio saltos como el de convertirse en una sociedad por acciones.

También acudió a la venta de acciones para capitalizarse y dejó en manos de particulares, trabajadores y pensionados, 61.313 acciones en un proceso que llamó democratización de la empresa y que le sirvió para conseguir recursos.

En pleno auge de la telefonía móvil y la consolidación de internet, la empresa logró reemplazar sus viejos cableados por fibra óptica, entrar en el negocio de banda ancha, en el servicio de telefonía por internet y poner en operación una red de portales interactivos en Bogotá y Cundinamarca. Hoy tiene más de 2’100.000 suscriptores, especialmente en los estratos 1, 2 y 3.

Vientos de venta

El siglo XXI comenzó con vientos de privatización. En el 2000, en el último año de su primer gobierno, el alcalde Enrique Peñalosa intentó vender la empresa, pero fracasó porque los inversionistas inicialmente interesados se retiraron.

En septiembre del 2009, el entonces alcalde de Bogotá Samuel Moreno empezó a hablar de la necesidad de conseguir “un socio estratégico” para generar ingresos que permitieran financiar sus programas de inversión social. “No es privatización ni venta de acciones”, afirmó entonces.

El proceso de búsqueda de socio no tuvo éxito y cuando Moreno salió de la alcaldía suspendido por la Procuraduría, su sucesora, Clara López, asumió la defensa férrea de la empresa pública y anunció que no permitiría la venta del 86,6 por ciento de las acciones en cabeza del Distrito. (Lea: Venta de ETB, primera polémica en el debate del Plan de Desarrollo)

En ese tono recibió el tema el alcalde Gustavo Petro, que descartó cualquier posibilidad de enajenarla o conseguir socio estratégico, y puso en marcha un plan de fortalecimiento que incluyó apostarle al negocio de los móviles 4G, cuya licencia de operación ganó mediante una subasta.

El 2015 lo terminó con la fibra óptica extendida a 1’200.000 hogares, pero de los cuales solo 125.000 utilizaban esta tecnología.

Así llegó el 2016, y en enero, el alcalde Enrique Peñalosa soltó una pregunta que anticipó lo que venía. En un encuentro con periodistas dijo que invitaba a los bogotanos a pensar en qué harían si tuvieran un billón de pesos, refiriéndose al valor que podría tener la ETB. “¿Cómo hay que invertir esos recursos (los de la empresa), que son de los bogotanos? ¿En una empresa de telefonía o en hospitales, colegios o vías? Es solo una pregunta, no hay decisiones tomadas”, señaló Peñalosa.

Ahora, la pregunta que hizo en enero, cobró fuerza de decisión en el Plan de Desarrollo, en el que incluyó una solicitud al Concejo para que le autorice vender la participación del Distrito en las acciones de la ETB.

Al llegar al cargo, el nuevo presidente de la compañía, Jorge Castellanos, aseguró que la empresa enfrentó pérdidas por 74.000 millones de pesos entre 2014 y 2015. (Además: 'Hay que ver dónde renta más la plata': presidente de la ETB)

“La situación actual de la ETB es producto de los efectos de un plan de inversión agresivo que descuidó los ingresos. Mientras los gastos operacionales en el año pasado crecieron 30 por ciento, se aumentó la planta directiva y se remodelaron las oficinas, los ingresos crecieron tres por ciento”, explicó Castellanos en entrevista con EL TIEMPO al llegar al cargo.

Esta afirmación fue refutada por el presidente saliente, Saúl Kattan, encargado de defender la empresa pública durante la administración de Petro, y quien aseguró que el nuevo gobierno desprestigia la empresa para poder regalarla.

“Hoy, esta compañía de capital mixto (público y privado) ofrece servicios de internet fijo y móvil, telefonía fija y móvil y servicio de televisión. En el caso de la telefonía móvil, la ETB lleva un año en el mercado y tiene 400.000 clientes”, dijo Kattan en una carta.

El futuro ahora está en manos del Concejo de Bogotá, que ya comenzó el estudio del Plan de Desarrollo y debe decidir si autoriza o no la venta.

YOLANDA GÓMEZ T.
Editora de EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Eclipse anular
12:00 a. m.
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año
Drake
mar 23
Previo a su presentación en el FEP Drake se subió a TransMilenio: ¿cómo le fue?
Bogotá
05:07 p. m.
TransMilenio creará nueva ruta que funcionará en zonas de rumba en la madrugada
Aida Merlano
12:00 a. m.
Aida Merlano golpeó a guardia que le encontró celular escondido en su celda
Muerte
10:23 a. m.
Hombre revela lo que vio al morir y volver a la vida: 'No hay ninguna luz'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo