Apenas se supo que Alexis García era el nuevo entrenador de Santa Fe, se escucharon murmullos. El ‘Maestro’ llegaba con matricula condicional sin haber estado en el salón.
García empezó a dictar sus clases y todo fue excelente. Ganó los cinco partidos que disputó en la Liga, pero llegaron un par de exámenes cuyo porcentaje era mayor a los aprobados: empate con Corinthians y derrota con Cerro Porteño. Calificación final de la Libertadores: reprobado.
Luego de eso, todas las evaluaciones estaban bajo lupa, y ahí sufrió dos derrotas consecutivas; por eso pedían la expulsión, pero el rector, César Pastrana (presidente del equipo), salió a respaldar al ‘Maestro’ y la victoria 1-0 contra Águilas calmó las aguas.
Este domingo, 5 p. m., contra Tolima en Ibagué será un nuevo examen. El DT habló con EL TIEMPO e hizo descargos antes de ese juego.
¿Qué opina de las críticas?
Yo sí quisiera que tuviéramos un cuestionamiento táctico, porque decir que un equipo jugó bien o mal es muy fácil. Es difícil opinar por qué juega bien o mal; además me he encontrado con unos inconvenientes conceptuales rarísimos: que la nómina que uno escribe en la hoja que presenta se la toman al pie de la letra y a veces no ven al partido; entonces, es difícil que entiendan la táctica.
Ha variado mucho en la parte táctica, ¿por qué?
En la táctica hay que ser versátil. Un equipo que maneje solo un esquema es predecible. Santa Fe en el torneo colombiano ha ganado seis partidos de ocho cambiando la táctica de acuerdo a los jugadores que tiene. Entonces, lo que yo quiero es que la gente entienda que uno no puede hacer un sistema porque se le vino a la cabeza, sino de acuerdo a los jugadores con que cuenta. Por eso hemos jugado 4-4-1-1, 4-4-2, 4-2-3-1, 4-1-4-1.
¿Ese 4-1-4-1 fue el de Asunción? El planteamiento recibió varias críticas...
La idea era esa, pero cuando a vos te expulsan un jugador a los 16 minutos, cualquier sistema te cambia, y la gente no analiza esos factores; solo el resultado del partido y por la hojita de la alineación.
¿Qué análisis hace del Santa Fe que usted dirige?
Es más propositivo, sale a buscar los partidos. Este fue un equipo que ganó mucho y lo hizo muy bien, esperando delante de las ‘18’ e intentó contraatacar, pero tenía adelante a (Wilson) Morelo, (Luis) Quiñones, jugadores con velocidad, y no tenemos eso. Por eso cambiamos y cambiar cuesta.
¿Cuál es su cambio?
Que en casa haga presión alta y recupere la pelota más arriba, y de visitante no se meta atrás; y cuando ha pasado es porque el rival nos lleva a eso.
Contra Jaguares se le cuestionó la ubicación de algunos jugadores...
Quiero invitar a la gente a investigar más sobre la táctica. (Jainer) Barreiro es un volante que lo podés utilizar en la primera línea y como back central, eso no tiene inconveniente. Cristian Borja ha jugado en la Selección Colombia Sub-23 como carrilero izquierdo o por la derecha. La gente analiza a la vista de los resultados, no del sistema; y los resultados cambian la percepción del juego. A Juan D. Valencia lo conocemos como carrilero, no es un invento; no sé con qué intención sacan eso, que es lo que me preocupa. A Santa Fe lo critican no con la llegada de Alexis, desde antes. Quedó campeón de la Suramericana y solo había críticas. No entiendo qué hay con este equipo.
¿Cree que esas críticas son de gente externa?
Es posible. Yo he visto hinchas ir al entrenamiento a apoyar al equipo, y eso me demuestra que los santafereños están unidos.
¿Desde antes de dirigir sentía cuestionamientos?
Sí, pero la verdad es que escucho muy poquito, solo cosas positivas. No me he enterado mucho, pero sé que siempre hay algo de rechazo, aun ganando. Lo único que me falta es llegar al título y decir que no hubo un gol de chilena o algo así.
¿Es difícil trabajar con rumores de despido?
Esa información da vueltas, pero no entra a nosotros; por eso no me importa. Creo en el presidente, me parece un gran hombre, una persona equilibrada.
Dice eso porque le ha dicho que cuenta con usted…
Sí y muchas veces; incluso cuando mencionaron a entrenadores que ya pasaron por el equipo. El tema murió ahí porque tenemos preocupaciones reales, como sacar el equipo adelante, recuperar lesionados, rearmar el equipo.
ANDRÉS FELIPE VIVEROS BERMÚDEZ
Redactor de EL TIIEMPO
@afviveros