Junto con otros tres guerrilleros del frente Resistencia Cimarrón del Eln fue abatido alias el Mocho o Franklin. La operación realizada por la Fuerza Aérea a través de información de inteligencia de la Policía se realizó este sábado en la vereda El Morro en Alto Baudó, Chocó.
'Franklin' era, según las autoridades, el encargado de las finanzas de esa estructura guerrillera. Administraba cerca de 3.250 millones de pesos mensuales que le entraban al Eln correspondientes de narcotráfico y de brindar seguridad a organizaciones de mineria ilegal.
Al hombre de 55 años de edad y con 25 en lel Eln, por quien además ofrecían 1.000 millones de pesos de recompensa, se le atribuye, entre otras cosas, responsabilidad en el secuestro de los hermanos Patrocinio y Odín Sánchez Montes de Oca, políticos del departamento. Y del alcalde de Pie de Pato en el alto Baudó, Fredys Palacios, ocurrido el 14 de diciembre del 2015.
Dentro del prontuario de 'Franklin' también aparecen los asesinatos del líder de la etnia Embera Dóbida y representante de la Organización Indígena del Chocó (OICH), Erlenio Pacheco Tunay, ocurrido el 13 de septiembre de 2014. El asesinato del presidente de la asociación de cabildos indígenas del Alto Baudó de la etnia Embera Dóbida, Miguel Becheche Zarco, en diciembre del 2014, la muerte de 3 campesinos en un campo minado en zona rural del municipio del Alto Baudó, y otras acciones violentas como el ataque a la estación de Policía de San Marino, río Bagadó el 17 de diciembre del 2005 donde 9 policías murieron y 29 fueron secuestrados y el paro armado realizado entre el 14 y el 17 de febrero de este año en el que se impidió durante esos cuatro días el tránsito de la población por el río Baudó.