La sesión del viernes en el Concejo de Manizales estuvo concentrada en que los gremios y organizaciones privadas independientes dijeran sus opiniones sobre el plan de desarrollo del alcalde Octavio Cardona León.
Para la administración, el balance fue positivo, ya que varios de ellos destacaron a su favor aspectos como el papel principal que se le da a la educación y el posconflicto. Asimismo, la inclusión de medidas para disminuir la contaminación del aire de la ciudad, una de las problemáticas más graves que presenta, según el programa Manizales Cómo Vamos.
No obstante, también hubo expresiones de crítica y hasta de preocupación con el proyecto de acuerdo que radicó la administración el pasado 30 de abril, luego de agregarle más de 300 páginas a la versión de 90 folios que había recibido concepto negativo del Consejo Territorial de Planeación.
En particular, la Corporación Cívica de Caldas se refirió a la falta de indicadores puntuales para medir los logros en temas como la cultura, la inclusión de población vulnerable o el medio ambiente.
Por otro lado, esta organización, a través de su gerente, Adriana Villegas Botero, señaló como “riesgoso” que se apruebe el artículo 18 del plan, que le daría al alcalde facultades que le competen al Concejo en materia de la organización de las instituciones a nivel municipal.
Sobre vivienda y educación, por otro lado, hubo críticas a la reducción en las metas frente al programa de gobierno y en comparación a la administración anterior. Por esta razón, pidieron que sean revisadas.
MANIZALES