Margarita*, una mujer de 84 años, estuvo siete días inconsciente al ser atacada con una sustancia química en el barrio 20 de Julio, de Villavicencio.
Cuatro personas que se identificaron como funcionarios de Acción Social ingresaron a su casa y la sometieron al consumo de una sustancia sedante basada en benzodiacepina para robarle dinero, joyas y equipos tecnológicos avaluados en 15 millones de pesos.
Una investigación de ocho meses realizada por la Fiscalía Octava Seccional de la Estructura de Apoyo (EDA), llevó a la captura de tres presuntos miembros de la banda delictiva conocida como ‘los Borracheros’, responsables del ataque a Margarita y de otros once casos denunciados en la ciudad en el 2015.
Con el apoyo del CTI y de la Sijín de la Policía, la Fiscalía logró relacionar a estas tres personas con otras cuatro que ya están en la cárcel de Villavicencio y que utilizaban el mismo método criminal.
Para ingresar a la casa de Margarita le dijeron ser portadores de un auxilio económico para adultos mayores.
“Primero le dieron agua con la sustancia. Como la señora siguió consciente le frotaron las manos con una crema cuyo olor produce efectos sedantes, pero aún así la mujer no quedó totalmente sometida. Entonces le introdujeron en los genitales un trapo mojado con benzodiacepina, lo que puso en peligro su vida”, dijo uno de los investigadores a cargo del caso.
En otro caso documentado por la Fiscalía, ocurrido en el barrio La Reliquia, a una mujer que cuidaba a su hijo de ocho meses la sedaron para robarle elementos avaluados en cerca de seis millones de pesos.
“La mujer estuvo sedada por 12 horas. Como el niño no paraba de llorar los vecinos tumbaron la puerta y la encontraron inconsciente y el bebé muy afectado por la situación”, dijo la fuente.
La investigación también halló que para ingresar a las casas, los delincuentes también se identificaban como funcionarios de la Secretaría de Salud de la Alcaldía, incluso portaban chalecos y carnés, con el ánimo de hacer prevención contra el dengue o el chikunguña.
En uno de los casos denunciados los delincuentes se identificaron como masajistas y mientras le aplicaban cremas al cuerpo de la víctima la llevaban al estado de inconsciencia.
Juez envió a la cárcel a los tres capturados
El Juzgado Sexto Penal Municipal de control de garantías, por solicitud de la Fiscalía, impuso medida de aseguramiento en la cárcel a los tres capturados.
Estas personas fueron identificadas como Esmeralda Legarda Erazo, Javid Felipe Celis Bernal y Lida Milena Mahecha Reyes.
La Fiscalía les imputó cargos por los delitos de hurto calificado y agravado, concierto para delinquir, acceso carnal abusivo con incapaz de resistir y lesiones personales dolosas.
En el caso de Esmeralda Legarda Erazo la Fiscalía estableció que es una enfermera que hasta hace poco tiempo trabajaba con Servimédicos. La mujer, señalada como cabecilla de la banda, es la madre de un niño de 4 años que en mayo del 2013 apareció desnudo en una alberca, amarrado de las manos, víctima de abuso sexual y homicidio en el barrio Comuneros.
En los registros judiciales aparece con cuatro capturas por hurto. La última captura fue el fin de semana pasado en San Carlos de Guaroa, pero un juez de control de garantías de Guamal la dejó libre. Por el mismo delito también tenía ingresos a la URI de Villavicencio.
(*) Nombre cambiado
REDACCIÓN LLANO SIE7EDÍAS