La cámara de decisión del Comité de Ética de la Fifa sancionó este viernes con una inhabilitación de por vida de toda actividad ligada con el fútbol al colombiano Luis Bedoya, exvicepresidente de la Conmebol y exmiembro del Comité Ejecutivo de la Fifa.
La medida también cubre al chileno Sergio Jadue, expresidente de la Federación chilena y exvicepresidente de la Conmebol, involucrados junto a otros dirigentes del máximo órgano del fútbol en un escándalo conocido como el 'Fifagate'. Las investigaciones contra los dos exdirigentes del fútbol se iniciaron el 4 de diciembre de 2015.
Bedoya se declaró culpable en diciembre ante la justicia de Estados Unidos de los delitos de asociación ilícita para delinquir y conspiración para cometer fraude, mientras que Jadue admitió ante la Fiscalía estadounidense haber sido parte del escándalo de sobornos que golpeó duramente a la Fifa.
Las sanciones, según reza el comunicado emitido por la Fifa, se extienden a los campos "administrativo, deportivo, o cualquier otro", ligados con el fútbol "tanto a nivel nacional como internacional".
Bedoya, que fue también presidente de la Federación colombiana de fútbol, había renunciado el pasado 9 de noviembre a su puesto, una decisión que la prensa colombiana vinculó a la investigación de la justicia norteamericana contra altos dirigentes de la Fifa por corrupción. (Además: FBI le descubre a Luis Bedoya cuenta secreta en el exterior)
Los delitos que aceptó Bedoya, el pasado 12 de noviembre, fueron conspiración de soborno y fraude en transferencia bancaria. Así lo reveló en la tarde de este jueves la fiscal general de EE. UU., Loretta Lynch.
El pliego de cargos contra Bedoya no ofrece detalles muy específicos sobre su actividad criminal. Pero dice, por ejemplo, que conspiró con otros dirigentes del fútbol y ejecutivos de marketing para solicitar, recibir y encubrir el pago de sobornos para su beneficio personal. (Además: Luis Bedoya, el capítulo Colombia en el escándalo de la Fifa)
Jadue, por su parte, también renunció a su puesto tras admitir ante la justicia estadounidense sus cargos, y también está siendo investigado por las autoridades chilenas por lavado de activos.
Rechazo del presidente Juan Manuel Santos
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, recalcó la lucha que deben tener todos los países contra la corrupción en el deporte, para que no se vuelvan a repetir escándalos como el llamado 'Fifagate'.
“Se ha visto que no solo a nivel internacional sino nacional hay mucha corrupción en el deporte. Que no nos vuelva a suceder esa vergüenza de tener un presidente de una entidad como la Federación Colombiana de Fútbol, el doctor (Luis) Bedoya, vetado por la Fifa de por vida, como sucedió. Hay que quitarle al deporte todo ese proceder, esas mañas y esas formas de hacer las cosas que estimula la corrupción”, dijo el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, a raíz de una sesión especial de lucha anticorrupción que será en Londres del 10 al 12 de mayo.
AFP