Una joven universitaria cuya imagen fue usada en vallas publicitarias de Aguardiente Cristal sin su autorización ganó una demanda contra la Industria Licorera de Caldas (ILC) y será indemnizada con más de 15 millones de pesos por perjuicios morales y además recibirá el dinero que un perito en temas publicitarios estime se paga en agencias de publicidad en promedio, a personas que participan en ese tipo de campañas.
“Aunque para la Sala no deja de ser desconocido que existe una diferencia entre una modelo profesional y una persona que no lo es, el que una persona no sea modelo profesional no implica que su imagen no tenga ningún valor cuando es utilizada para fines comerciales y lucrativos”. Con ese argumento, el Consejo de Estado determinó que Ana Giselle Salazar deberá recibir una compensación por el uso de su imagen en 12 vallas promocionales de Aguardiente que estuvieron ubicadas en diferentes municipios de Caldas en el año 2003.
Las vallas tenían la imagen de personas que no se conocían entre sí y que correspondían a diferentes grupos poblacionales: campesinos, estudiantes, ejecutivos, adultos, jóvenes, etc. Y con el mensaje “¿Qué tienen en común?” se entendía que lo que los unía era el Aguardiente Cristal.
El fallo del alto tribunal incluso se refiere a un contrato de la misma Industria Licorera de Caldas con la modelo profesional Claudia Bahamón para ejemplificar que el uso de la imagen en un producto comercial tiene una contraprestación, que en el caso de Ana Giselle no se dio.
La condena contra ILC precisa la responsabilidad de la compañía en la medida que no confirmó que las fotos tomadas por el fotógrafo Jorge Eduardo Arango, contratado a través de la agencia Harry Van Den Enden Publicidad Limitada, tuvieran los permisos legales para su uso. La magistrada Stella Conto encargada de este caso estimó que Arango deberá pagar a la ILC el 50 por ciento del valor de la indemnización que entregará la compañía a Ana Giselle, toda vez que era su responsabilidad asegurarse de tener los permisos de quienes participaron en la campaña para el uso de su imagen.
JUSTICIA