Tras donar las acciones que tenía de la ETB, por menos de medio millón de pesos, el concejal Diego Molano Aponte, del Centro Democrático, se salvó de quedar parcialmente impedido para participar en la discusión del Plan de Desarrollo. Él fue nombrado como ponente de la iniciativa.
En su caso, se le iba a inhibir de estar en el debate sobre el artículo 128, que estipula la enajenación de las acciones que tiene el Distrito en la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá.
Por esa razón, este jueves decidió transferirle las acciones que tenía a la fundación Amigos de Jesús y María, con lo que la plenaria del Concejo decidió eximirlo de los impedimentos parciales que sí otorgaron a otros tres cabildantes del partido Centro Democrático. “Lo hice teniendo en cuenta la importancia de participar en la presentación del Plan de Desarrollo”, enfatizó.
Según el presidente del Concejo, Roberto Hinestrosa Rey, tras la discusión que surgió y en la que se pedía, por ejemplo, que el concejal Molano fuera declarado impedido para participar en todas las discusiones del Plan de Desarrollo, la plenaria del Concejo definió que se otorgaría esta decisión, pero parcialmente.
“Los concejales señalaron los temas en los que se encontrarían inhabilitados. Eso no indica que no participarán en todas las discusiones, sino que no lo harán en algunos puntos, como el de la ETB”, aclaró Hinestrosa.
Uno de estos casos es el del concejal Daniel Andrés Palacios Martínez, quien señaló que se había declarado impedido para participar en esta discusión debido a que tiene un pleito jurídico con la empresa.
“Tengo una demanda ante un juez, porque en el 2011 un poste de la ETB cayó sobre mi vehículo causándome lesiones personales. Esto ocurrió en la avenida Circunvalar con calle 76 (Chapinero). Ese litigio aún está en curso”, explicó.
Palacios señaló que aunque la norma estipula que el impedimento debe solicitarse si hay un conflicto de intereses, lo hizo porque es un requerimiento legal. “En caso de que gane la demanda, la que me pagaría no es la ETB , sino una previsora”, aclaró el concejal.
Otro de los casos es el de la cabildante Ángela Sofía Garzón, quien presentó un impedimento, pues alguien cercano a su familia es dueño de acciones en la misma compañía.
A su vez, al concejal Javier Santiesteban Millán también le concedieron el impedimento, en todos los temas referidos al sector de educación, dado que tiene algunos colegios en la capital.
“Mis motivos personales fueron dos: porque soy propietario de colegios y porque uno de ellos está ubicado sobre la vía Suba-Cota. La construcción de esta vía está incluida en el Plan de Desarrollo, por lo que tampoco participaré en las discusiones que surjan sobre este tema”, señaló.
BOGOTÁ