Como gerente de la bicicleta fue nombrado el arquitecto Sebastián Negret, dentro de sus funciones están: mejorar las condiciones de infraestructura y seguridad de los biciusuarios.
Negret es egresado de la Universidad de Los Andes y tiene una maestría en diseño estructural de la Universidad Politécnica de Barcelona (España).
“Me muevo en bicicleta para todo. No tengo carro, me gusta la cultura ciudadana y me preocupa hoy cómo el ciclista es irrespetuoso con las normas de tránsito. Todos los que nos movilizamos en bicicleta somos héroes ciudadanos porque le aportamos al medio ambiente y a la movilidad de la ciudad, pero también tenemos deberes y tenemos que comportarnos mejor”, aseguró Negret.
Otros de los retos de este arquitecto es disminuir los accidentes en los que se ven comprometidos los ciclistas y los robos de los que son víctimas.
Negret aseguró que tiene diseñado un plan para generar una red de bicicletas públicas entre las entidades del Distrito. Agregó que se realizarán intervenciones puntuales de bajo costo monetario pero de alto impacto en toda la ciudad.
“Relanzamos el programa Onda Bici Segura. Llevamos dos rutas de Onda Bici Segura en la Alameda El Porvenir y la Calle 80 y la idea es tener tantas como sea posible”, aseguró Negret.
Sobre los colectivos de la bicicleta, señaló que se reúne con ellos dos veces al mes en talleres de diálogo realizados en la Secretaría de Movilidad. Esto, para retroalimentarse y visibilizar muchas situaciones que apunten a optimizar el uso de la bicicleta.
Bogotá es la segunda ciudad de Latinoamérica en la que más viajes diarios se realizan en bicicleta. En promedio son 500.000 desplazamientos por toda la ciudad, solo superada por Rosario (Argentina).