La ESE Hospital Carisma, a través de la Secretaría Seccional de Salud y Protección Social, invertirá 680 millones de pesos en asesoría y asistencia técnica en promoción y prevención del tabaquismo, el alcoholismo y demás conductas adictivas, sobre todo en la población joven.
Según Érica Patricia Piedrahita, gerente de Carisma, el programa con el que pretenden impactar a los jóvenes con estrategias psicológicas y médicas, pero también educativas y culturales que garanticen que ellos tengan espacios para el arte, el ocio y el disfrute.
“Queremos que estos jóvenes desarrollen habilidades para la vida, que estén centradas en el conocimiento de sí mismos, las relaciones interpersonales, la toma de decisiones, el pensamiento creativo y crítico, además del manejo del estrés y las tensiones diarias”, explicó Piedrahita.
La gerente agregó que la ESE busca reducir los altos índices de drogadicción y constituirse en soporte técnico fundamental para que los municipios organicen y estructuren sus propios Comités de Atención y Prevención.
Otro de los objetivos es ayudar a los 125 municipios de Antioquia para que les lleguen los programas y crear estrategias para sensibilizar y capacitar a los jóvenes, padres, madres, cuidadores e instituciones educativas.
Las estrategias contarán con el apoyo del Instituto de Bienestar Familiar (ICBF), la Policía Nacional, las administraciones municipales y las instituciones educativas.
Igualmente, con el programa se tiene la finalidad de desarrollar un Sistema de Vigilancia Epidemiológica que permitirá tener actualizada la situación consumo de drogas en el departamento para su prevención y control.
MEDELLÍN