Cuando pretendía ingresar al país proveniente de los Estados Unidos fue detenido por oficiales de Migración Colombia en el aeropuerto internacional El Dorado, el narcotraficante Gildardo Rodríguez Herrera, conocido como el ‘Señor de la camisa roja’.
En Colombia, Gildardo Rodríguez debe responder por los delitos de homicidio agravado, narcotráfico y concierto para delinquir. Fue extraditado a los Estados Unidos en el año 2008 y, según información, recibió una rebaja de 123 meses en su condena por colaborar con la justicia norteamericana.
Tras salir de la prisión, el ‘Señor de la camisa roja’ abordó un vuelo comercial desde Newark, en el estado de New Jersey, hacia Bogotá, sin saber que a su llegada, un equipo de oficiales de Migración Colombia lo estaría esperando para proceder con su detención. No fue deportado, sino que llegó en un vuelo normal.
La Policía Nacional hará la legalización de su captura. Según Christian Krüger, director de Migración Colombia, la detención de Gildardo Rodríguez muestra la efectividad del Cecam, que ha permitido hasta el momento la detención de más de 80 personas, gracias a su sistema de alertas tempranas, el cual permite obtener el récord y los antecedentes de los pasajeros, horas antes de que estos lleguen o salgan del territorio nacional.
¿Quién es el ‘Señor de la camisa roja’?
Gildardo Rodríguez Herrera, el 'Señor de la camisa roja', fue capturado por un comando especial de la Dijín en el 2008, en un predio rural, en cercanías a la población de La Vega (Cundinamarca). Por él se ofrecían 500 millones de pesos de recompensa.
Rodríguez es considerado por las autoridades estadounidenses y colombianas como una de las personas que más conoce sobre el negocio del narcotráfico del Valle, de los llamados grupos emergentes y de los narconexos entre la mafia y la guerrilla de las Farc.
![]() Gildardo Rodríguez Herrera antes y después de su extradición. |
Heredero del aparato mafioso y militar de Diego Montoya Sánchez, 'don Diego', capo del norte del Valle capturado en el 2007, fue él quien se encargó de reclutar militares y exmilitares para que le prestaran seguridad a su jefe y para que le filtraran información sobre operativos.
Un investigador dijo en su momento que el 'Señor de la camisa roja’ manejaba las rutas para el envío de cocaína hacia el exterior, tenía los contactos para sacarla del país y además contaba con un emporio económico producto de estas actividades ilícitas.
JUSTICIA
justicia@eltiempo.com