En compañía de varios de los excomandantes de los frentes que conformaron el Bloque Central Bolívar (Bcb) el exlíder paramilitar Rodrigo Pérez Alzate, alias Julián Bolívar, le pidió perdón en Barrancabermeja a las víctimas de los actos que cometió el grupo ilegal en poblaciones del Magdalena Medio.
El exparamilitar, que quedó en libertad el 22 de mayo del 2015 tras cumplir la pena alternativa de ocho años impuesta por la Ley de Justicia y Paz el miércoles pasado, lo hizo en el encuentro de este jueves, frente a familiares de personas asesinadas por los grupos de autodefensas que él comandó en ocho departamentos.
“Desafortunadamente, en una guerra irregular como la que nos tocó vivir a nosotros, la población inocente fue la que llevó la peor parte de esta confrontación. Estoy aquí para aceptar la responsabilidad por esos hechos (asesinatos)”, dijo Alzate, en una audiencia de apertura de incidentes de identificación de víctimas que coordina la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá.
El Bcb, que contaba con más de 5.000 hombres a los que responsabilizan de más de 2.000 asesinatos, se desmovilizó en diciembre del 2005.
Barrancabermeja fue una de las poblaciones del Magdalena Medio más afectadas por la presencia del Bcb, grupo al que los afectados y las autoridades señalan de cometer asesinatos, desplazamientos, torturas, extorsiones y microtráfico, entre otros delitos.
En la audiencia se están tramitando solicitudes de afectaciones para presentar incidentes de reparación que se harán en Bogotá. Estos encuentros se han realizado en Barbosa, San Gil y Bucaramanga, donde los exparamilitares están respondiendo por más de 2.000 delitos, y proseguirán en La Esperanza (Norte de Santander).
BUCARAMANGA