Con el propósito de transformarse en una entidad líder para el desarrollo del municipio de Tibú, en Norte de Santander, la Cámara de Comercio de Cúcuta pretende integrar sus procesos a los planes que esa materia tiene previsto en municipio.
Por ello, la entidad en una jornada de trabajo con comerciantes, productores campesinos y líderes sociales de esta zona, presentó su oferta institucional dirigida a brindar beneficios a la región del Catatumbo en materia de formación y fortalecimiento empresarial; emprendimiento, innovación, información económica y empresarial; gestión y estructuración de proyectos, conciliación y arbitraje y servicios registral.
El presidente ejecutivo de la entidad, Carlos Luna Romero, destacó que la entidad no será solamente una ventanilla de recaudos sino será una oferta institucional de apoyo al sector productivo del Catatumbo, pues se requiere de una cámara de comercio regional que trabaje en el marco del posconflicto, para que los problemas del Catatumbo se conviertan en oportunidades.
Añadió que se hace necesario conocer las necesidades de la región para tener una presencia activa que trabaje sobre la cultura de la ilegalidad, y lograr que el retiro de Ecopetrol en medio de la actual coyuntura del sector petrolero, obligue a la población a mirar otras alternativas para las cuales la entidad tiene muchas ofertas.
Al cierre de la jornada, se firmó un acuerdo de voluntades con la Alcaldía de ese municipio para el fomento y la articulación del plan de desarrollo municipal, y un convenio con la Diócesis de Tibú para articular diferentes acciones tendientes al fortalecimiento de los beneficiarios del programa Partipaz y de organizaciones y productores beneficiaros en temáticas de la oferta institucional de la Cámara, como también capacitaciones y la designación de consultores para el desarrollo del convenio.
El alcalde de Tibú, Alberto Escalante, destacó la presencia institucional de la Cámara, así como el inicio de una gran alianza para dinamizar la economía del municipio con el acompañamiento en proyectos estratégicos de los productores del Catatumbo, y el fortalecimiento de los diversos sectores productivos.
CÚCUTA