close
close

TEMAS DEL DÍA

INCENDIO EN CENTRO MIGRATORIO CELDA DEL 'NEGRO OBER' BUKELE EE.UU. SUBE PRECIOS DE VISA AMENAZAN PERIODISTAS DEL HERALDO CLARA CHIA Y LOS HIJOS DE SHAKIRA REFORMA DE LA SALUD KAROL G EN SNL WESTCOL VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Soluciones para zonas inundables en Colombia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Soluciones para zonas inundables en Colombia

En los últimos treinta años se han presentado 8000 casos, dejando miles de damnificados.

Por: Juan Diego Restrepo E. 04 de mayo 2016 , 10:02 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Colombia es el país en América Latina con más ocurrencia de desastres de acuerdo con un informe de la Universidad Nacional que advierte que en los últimos treinta años se registró un promedio de 597,7 eventos por año.

Uno de los fenómenos más trágicos son las inundaciones. En los últimos treinta años se han presentado 8000 casos, dejando miles de damnificados. Según el Instituto de Estudios Ambientales (Ideam) y la Dirección General de Prevención y Atención a Desastres (DGPAD), tales desastres dejaron 21 033 víctimas fatales, 5 064 heridos, 24 727 desaparecidos, 6 753 189 damnificados y 34 731 edificaciones destruidas.

Para conocer a fondo las dinámicas que generan los desastres producidos por el desbordamiento de los ríos para prevenir las tragedias en las comunidades ribereñas, investigadores del Departamento de Geociencias y Medio Ambiente de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional se aplicaron a diseñar metodologías que permitieran identificar áreas amenazadas por inundaciones.

Para alcanzar esos objetivos se trabajó en tres niveles: nacional, regional y local. Cada uno de ellos se abordó con un esquema de análisis propio y en territorios diferenciados, con el fin de obtener información muy precisa. En las escalas nacional y regional se evaluaron las cuencas de los ríos Sinú, Guatiquía, Bajo Magdalena, Bajo Cauca, San Jorge y Atrato; en escala local se evaluaron las zonas urbanas de: Puerto Boyacá (Boyacá), Plato (Magdalena), Momil (Córdoba), La Victoria (Valle) y La Virginia (Risaralda), Pitalito (Huila), Girón (Santander), Paipa (Boyacá), Fundación (Magdalena) y Tuluá (Valle).

Los análisis se hicieron combinando mapas sobre la forma de los terrenos (geoformas) y la cobertura de los suelos, lo que ofrece posibles explicaciones de cómo se generan las inundaciones y cuáles son sus características. Al análisis, más en lo local, se integraron los datos que arroja la red de mediciones en las principales corrientes hídricas del territorio nacional y la información que posee el Ideam.

El proceso de recolección de datos contó con alta tecnología, parte de ella creada por la Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), así como con mapas del Ideam sobre territorios aleñados a los caudales y los resultados de estudios de coberturas de los suelos del proyecto Corine Land Cover Colombia, que permite, a partir de imágenes satelitales, caracterizar la cobertura de la tierra.

En este trabajo se plantearon metodologías para hacer la zonificación de amenaza por inundaciones en diferentes escalas para el territorio colombiano. Al revisar los métodos existentes en la literatura se concluyó que no existe ninguno que pueda ser utilizado en todas las situaciones, ya que no son aplicables a todas las escalas o no se cuenta con la información necesaria para su implementación. Por lo anterior, se hizo un análisis de la información disponible en cada una de las escalas y se desarrollaron las metodologías descritas.

Los métodos presentados para obtener las manchas de inundación a partir del procesamiento de varias capas de información digital, han mostrado un buen desempeño en la validación y tienen un gran potencial de aplicación en zonas con información escasa a escalas similares. Sin embargo, no quiere decir que esto sea suficiente y por tanto se reduzcan los esfuerzos por mejorar la información base a escalas más detalladas, como lo implica el uso posterior de estas zonificaciones.

Cabe mencionar que la calidad de los resultados obtenidos depende de la calidad de la información que se utiliza para generar los parámetros de entrada y de la competencia de los expertos que acompañen el proceso.

Dos conclusiones importantes arrojó la aplicación de estas metodologías: de un lado, se estableció que en zonas de riesgo de las que se posee poca información, mostraron un buen desempeño en su validación; de otro, se observó que la “recurrencia de emergencias y desastres demuestra que las políticas públicas para la gestión del riesgo deben fortalecerse y orientarse no sólo a la atención sino, prioritariamente, a la prevención”.

Finalmente, los investigadores recomendaron que sobre aquellos municipios del país considerados inundables se realicen análisis detallados sobre los potenciales riesgos y se incluyan en los futuros estudios aquellos proyectos de infraestructura proyectados, entre ellos las llamadas autopistas 4G, oleoductos, puertos y líneas de transmisión. Se requiere, mejorar las estaciones de nivel ubicadas en los ríos y los registros que arrojan, complementados con análisis de los niveles de profundidad y la sedimentación.

Juan Diego Restrepo E.
PROPIEDAD PÚBLICA

Ponte al día Lo más visto
Freidora de aire
12:00 a. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Atlántico
11:46 a. m.
Sorprenden a jóvenes teniendo relaciones sexuales en Universidad del Atlántico
Negro Ober
02:04 p. m.
El video de la pataleta del 'Negro Ober': no me habían esposado de manos y pies
Gabriel Cubillos
11:48 p. m.
Murió Gabriel Enrique González Cubillos, hombre que asesinó a su hijo en Melgar
Neiva
06:28 p. m.
Joven sufre grave accidente al caer de bus en Neiva; tiene muerte cerebral

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo