Los avances de la mesa de diálogos de paz con la guerrilla de las Farc en La Habana (Cuba) y el eventual escenario de posconflicto serán los temas centrales que más de 200 diputados de los 32 departamentos del país discutirán con el presidente Juan Manuel Santos Calderón, durante el primer ‘Foro nacional de diputados por la paz y la democracia’, que se instalará este jueves en la ciudad de Cúcuta.
El mandatario de los colombianos llegará a la capital de Norte de Santander acompañado de los ministros del Interior, Juan Fernando Cristo Bustos, y del Posconflicto, Rafael Pardo Rueda, así como del presidente del Congreso, Luis Fernando Velasco Chávez.
El foro, que se efectuará hasta el próximo viernes, plantea ser un espacio para los asambleístas de todas las corrientes políticas.
Hernando Quevedo, director ejecutivo de la Confederación Nacional de Asambleas y Diputados de Colombia, explicó que la razón de este encuentro se centrará en dialogar con el Presidente y plantear sus inquietudes, pues existe mucha desinformación en el país sobre el proceso de paz.
Añadió que se requiere tener claridad sobre lo que está negociando, ya que se aspira que en el futuro no haya sorpresas luego de la firma.
“Los colombianos sabemos muy poco. Nosotros nos hemos enterado por lo que dicen los medios de comunicación, y ese es uno de los reclamos al Gobierno Nacional”, sostuvo Quevedo.
Por su parte, Hernando Ross Pérez, presidente de la Asamblea de Norte de Santander, precisó que los miembros de esa corporación le ofrecerán su respaldo al Presidente teniendo en cuenta la realidad que enfrenta esa región, la cual necesita un cese de hostilidades de las Farc, así como del Eln.
Añadió que con el encuentro pretenden que el alto Gobierno no siempre se lleve el concepto sobre temas trascendentales expresado solo por los mandatarios de las ciudades más importantes, sino también el de los diputados, quienes también actúan como representantes elegidos democráticamente. Durante la jornada de hoy también participará el Ministro del Interior, quien ilustrará a los diputados sobre la forma como se construirá la paz desde las distintas regiones.
Así mismo, intervendrá el jefe de la cartera de Posconflicto, quien hará una presentación sobre cómo se aplicará lo acordado.
Por otra parte, para el día viernes está prevista la realización de diversos paneles, entre los que se destacan el tema de fronteras, dentro del cual será abordada la situación de los nacionales deportados de Venezuela, en cuanto a salud, vivienda y desempleo.
CÚCUTA