Los ingresos de los clubes españoles de primera y segunda División alcanzaron en la temporada 2014-15 los 2.615,6 millones de euros, un crecimiento del 12,3 por ciento en el último año, de los cuales 2.417,2 correspondieron a la máxima categoría y 198,4 millones a la segunda.
Según el Informe Económico del Fútbol Profesional 2015 de La Liga que ha sido presentado este miércoles en la Bolsa de Madrid, el crecimiento de los ingresos ha sido constante desde la temporada 2011-12, de la que parte el estudio, con una variación del 24,7 por ciento de los ingresos de todos los clubes profesionales en estos cuatro años.
La variación relativa de los ingresos de los clubes de fútbol profesionales españoles es mayor incluso descontando los ingresos del Real Madrid y el Barcelona, lo que la patronal futbolística denomina en este estudio como 'La Liga Neteada' y que incluye a 40 equipos de primera y segunda sin los dos grandes, con un incremento del 26,1 por ciento en sus ingresos en cuatro años.
El informe también analiza la evolución de los ingresos por apartados. Los de retransmisión, 'Match Day' (taquillas y abonos) y comercialización son los más relevantes, además de los traspasos de jugadores como cuarta categoría por volumen de ingresos.
En cuanto a los traspasos, dato que recoge la diferencia entre beneficios y pérdidas de operaciones con jugadores, los ingresos se han incrementado un 150 or ciento en estos últimos cuatro años, lo que La Liga interpreta como producto de la generación de nuevo talento que realiza el fútbol español.
El incremento del 4,2 por ciento en la asistencia a los estadios, para situarse en 13.546.935 asistentes, es otra de las cifras facilitadas por La Liga. Como resultado de todo lo anterior, el resultado antes de impuestos de La Liga fue de 183,4 millones de euros en la temporada 2014-15, dato que ha sido positivo desde la temporada 2012-13 (124,4 millones), en contraste con los 135,3 millones en negativo de la 2011-12.
Efe