Tras cinco años de estar en prisión por el ‘carrusel de la contratación’, el juez 23 de garantías, en segunda instancia, otorgó este martes la libertad al excontralor de Bogotá Miguel Ángel Moralesrussi. (Lea también: El contrato de ambulancias por el que fue condenado Samuel Moreno)
El juez señaló que ya no era un peligro para lo sociedad y que no hay riesgo de fuga. El exfuncionario seguirá vinculado a la investigación por irregularidades en la adjudicación de obras en la calle 26 y el contrato de ambulancias de 67.000 millones.
Con esta petición ya eran 14 las solicitudes de libertad que hizo la defensa del excontralor. Iván Cancino, abogado de Moralesrussi, señaló que la medida de aseguramiento ya no cumplía con los fines constitucionales y aseguró que su defendido seguirá asistiendo a las diligencias judiciales.
Pese a ser uno de los primeros enredados por el escándalo del saqueo a Bogotá, todavía no se ha dictado condena en su contra. En el 2011 fue destituido e inhabilitado por 20 años.
Moralesrussi se encontraba preso en la cárcel La Picota, de Bogotá. Se le investiga por su presunta responsabilidad en los delitos de concusión, prevaricato y cohecho. El excontralor fue acusado por la Fiscalía de pasar por encima de la ley y de ayudar al grupo Nule y a los hermanos Samuel e Iván Moreno en la adjudicación irregular de contratos.
Según el expediente, Moralesrussi le pidió a la directora del IDU de la época, Liliana Pardo (quien tampoco ha sido condenada) que reuniera a su equipo evaluador en el último piso del hotel Bacatá, en la calle 19 con 5.ª, en el centro de Bogotá, en donde, según testigos, se planeó el cobro de comisiones en contratos de obras para la calle 26.
La Fiscalía además entregó en el juicio comprobantes de ingreso a la oficina de Moralesrussi, en el 2009 y el 2010, de Liliana Pardo, Álvaro Dávila y el contratista Julio Gómez.
Sobre el contrato de ambulancias, la Fiscalía dijo que el excontralor habría recibido coimas para no realizar la vigilancia. El exsecretario de Salud Héctor Zambrano aseguró que le pagaron 350 millones de pesos.
Por otra parte, un juez condenó al exconcejal Ernesto Salamanca a cuatro años de cárcel por el delito de cohecho propio en la investigación por el contrato de ambulancias.
JUSTICIA